KIO. LA JUEZ CITA A UN CORREDOR DE COMERCIO COMO TESTIGO DEL DESVIO DE 30.000 MILLONES DE TORRAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios, instructora del "caso Torras-KIO", tomará declaración como testigo añana, lunes, a Luis de Grandes, notario en la actualidad y corredor de comercio cuando se llevó a cabo la "operación Pincinco", por la que, presuntamente, se desviaron 30.000 millones de pesetas a Torras, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas.
Según fuentes de la acusación, Luis de Grandes "supuestamente proveía la estructura fiscal y societaria necesaria" de determinadas operaciones económicas relacionadas con este caso. Concretamente, "cobró varios cientos de millones" por su intervenciónen la "operación Pincinco".
Los corredores de comercio, explicaron las mismas fuentes, intervienen en los contratos de compraventa de efectos comerciales. "Son como los notarios pero para contratos mercantiles", resumieron.
Según la investigación llevada a cabo por la juez Palacios, la denominada "Operación Pincinco" comenzó en los últimos meses de 1999, cuando, a través de cuentas externas de sociedades controladas por KIO, se transfirieron al Grupo Torras más de 100.000 millones de pesetas en cncepto de préstamos.
Siempre según la instrucción llevada a cabo por Teresa Palacios, dirigidos por Javier de la Rosa, imputado en este caso, los administradores del Grupo Torras, sustrajeron 30.000 millones de pesetas, cantidad que terminó en las cuentas bancarias que la sociedad Pincinco Limited tenía abiertas en Suiza.
Sin embargo, esos 30.000 millones de pesetas fueron transferidos en diversas transacciones, de modo que se desconoce la identidad de los principales perceptores y el concepto po el que recibieron el dinero.
En el "caso Torras-KIO", la juez investiga la desaparición de unos 70.000 millones de pesetas de Torras-KIO y por la que se investiga, entre otros, al empresario Javier de la Rosa.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2000
VBR