KIO. EL FISCAL PIDE EL EBARGO DE BIENES DE MANUEL PRADO

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal anticorrupción encargado del "caso Torras-KIO", Salvador Viada, ha solicitado a la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios, instructora de esta causa, que decrete, "con la mayor celeridad", la intervención judicial de varios bienes del empresario Manuel Prado y Colón de Carvajal, según un escrito al que tuvo acceso Servimedia.

Concretamente, Viada solicita la intervención judicial de las sociedades Dehesa de Juan Estean y Centurios, de las que Manuel Prado y Colón de Carvajal fue propietario al cien por cien hasta 1998, según consta en el escrito del fiscal, que se adhiere a una petición remitida por el Grupo Torras.

Para el fiscal, "los indicios apuntan a que don Manuel Prado y Colón de Carvajal, imputado en esta causa, [...] y además beneficiario de 100 millones de dólares sobre los cuales rehusa dar expliación alguna al juzgado, prefieriendo aparecer como insolvente, es en realidad el titular real de los biens cuyo embargo se interesa".

Debido a la petición del Grupo Torras, a principios de este mes la juez Palacios ordenó al Registro Mercantil de Madrid, Sevilla y Barcelona que le remitan, con "la mayor urgencia posible", un certificado de las "inscripciones de las sociedades Centurius S.A.; Trebol Internacional S.A.".

En el escrito de la juez se hace constar que Trebol Internacional S.A. es la sociedad matriz de Trebolquivir S.A.; Rialar 95 S.L. y Dehesa de Juan Esteban S.A.

Según constaen la resolución, a la que tuvo acceso Servimedia, la juez ordenó también al Registro de la Propiedad de Sevilla y Huelva "certificaciones acreditativas de si el referido imputado, Manuel Prado y Colón de Carvajal, posee o ha poseido bienes que figuren en los mismos" y que, en caso afirmativo, le envíen información sobre la finca La Dehesa de Juan Esteban, ubicada en Zufre (Huelva).

Asimismo, la juez instructora del "caso Torras-KIO" pidió a la Guardia Civil que investigue si Manuel Prado y Colón deCarvajal continua siendo el propietario de esa finca y su correspondiente ganadería, adquiridas en 1990 a la familia Domeq.

CADA DETALLE

La juez ordenó además a la Benemérita que, también con la "mayor urgencia posible", le informase de "a quién se conoce como dueño, quién o quiénes satisfacen los jornales o sueldos de las personas empleadas en la misma o contratadas temporalmente y a través de qué entidad bancaria se realizan y con qué periodicidad frecuenta dicha finca Dehesa de Juan Esteban Manel Prado y Colón de Carvajal".

Manuel Prado está imputado en el "caso Torras-KIO" por su presunta participación en la denominada "Operación Wardbase". El fiscal solicita para el empresario un total de 4 años y dos meses de cárcel por un delito de apropiación indebida, consistente en haber cobrado presuntamente del Grupo Torras 1.900 millones mediante una factura falsa.

En el "caso Torras-KIO", la juez investiga la desaparición de varios miles de millones de pesetas del Grupo Torras, en la quetambién está implicado supuestamente el empresario catalán Javier de la Rosa.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2000
VBR