KIO. BRUCE DAWSON ASEGURA QUE DESCONOCIA QUE SU HIJO COBRO DINERO DE JAVIER DE LA ROSA

MADRID
SERVIMEDIA

El ex director general de KIO y viceperesidente segundo del Grupo Torras, ruce Dawson, aseguró hoy ante la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios, instructora del "caso Torras-KIO", que desconocía que su hijo Paul hubiese cobrado del financiero catalán Javier de la Rosa unos 3.000 millones de pesetas, según informaron hoy fuentes jurídicas.

En su declaración como imputado, Bruce Dawson negó todas las imputaciones e insistió ante la juez Teresa Palacios en que no sabía que su hijo había cobrado 13,4 millones de dólares, según las mismas fuentes.

Su hijo Paul Dawsn, que declaró como imputado el pasado 14 de junio, aseguró ese día ante la juez Teresa Palacios que cobró ese dinero de De la Rosa en concepto de subcomisiones. En este sentido, explicó que el financiero catalán deseaba introducirse en KIO.

Para tal fin, Paul Dawson decidió, entre otras cosas, presentarle a su padre. A cambio, De la Rosa se comprometió a pagarle el 1% del importe total de cada una de la operaciones que realizara una vez dentro de KIO.

Bruce Dawson, que mañana continuará declarano ante la juez instructora del "caso Torras-KIO", estuvo contestando a lo largo de la mañana de hoy a las preguntas del fiscal anticorrupción encargado del sumario, Salvador Viada.

Entre las cuestiones a las que deberá responder Bruce Dawson se encuentra la operación Icsa-Impacsa, dado que él era consejero delegado de la sociedad Impacsa cuando se produjo la compraventa de las papaleras.

Según la investigación que instruye Teresa Palacios, la operación por la que declara Bruce Dawson comenzó en 187, cuando el Grupo Torras vendió la sociedad Icsa a Inpacsa por 1.900 millones de pesetas, precio muy inferior a su valor.

Simultáneamente, el Grupo Torras vendió en Bolsa un 45% de Inpacsa, lo que tuvo una gran aceptación en el mercado de valores, dado que Icsa tenía un valor real muy superior a la cantidad que Inpacsa pagó por ella.

En abril de 1988, el Consejo de Administración de Inpacsa acordó la venta a la sociedad Croesus de Icsa por 4.200 millones de pesetas, un precio inferior a su valo real pero superior al que pagó un año antes la compañía.

Paralelamente, los administradores de Inpacsa iniciaron un proceso de subasta interno de Icsa, con la finalidad de lucrarse con la reventa de esta compañía papelera. La diferencia final entre los 4.200 millones de pesetas que pagó Croesus y los 12.000 que obtuvieron finalmente fue desviada a las cuentas corrientes particulares de los imputados o de personas que mantienen relación de parentesco con ellos.

La juez Palacios había dictado una rden internacional de busca y captura contra Dawson, residente en Londres, pero la revocó cuando el propio imputado se presentó voluntariamente en la Audiencia Nacional, donde ha sido citado para hoy y mañana.

En el "caso Torras-KIO", la juez investiga la desaparición de varios miles de millones de pesetas del Grupo Torras, en la que está implicado supuestamente el empresario catalán Javier de la Rosa.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 1999
VBR