KIO. DE AGUIAR NIEGA QUE EL GRUPO TORRAS LE PAGARA POR ASESORARLE

- Según Folchi, los 470 millones que De Aguiar y Huguet no declararon al fisco procedían de Torras

ADRID
SERVIMEDIA

Ernesto de Aguiar, ex director general de Coordinacion con las Haciendas Territoriales cuando José Borrell era secretario de Estado de Hacienda, negó hoy que los 470 millones que él y José María Huguet, ex jefe de inspección de Hacienda en Cataluña, no declararon al fisco procediesen de pagos por asesoramientos al Grupo Torras, como aseguró ayer su ex asesor jurídico Juan José Folchi.

De esta manera, De Aguiar, que declaró hoy como imputado en la Audiencia Nacional ante la uez instructora del "caso Torras-KIO", Teresa Palacios, contradijo la versión dada por el ex asesor jurídico del Grupo Torras Juan José Folchi, según informaron fuentes jurídicas.

De Aguiar señaló que Folchi le pidió que le enviara por fax información sobre la fusión de la Sociedad Anónima Cros con Unión Explosivos Rio Tinto. El ex alto cargo de Hacienda añadió que le hizo el favor, dado que era parte interesada en esa unión empresarial.

Sin embargo, Folchi sostiene que De Aguiar le ayudó a elaboar un informe sobre dicha fusión porque asesoraba al Grupo Torras, razón que explica el envío del fax sobre Cros y Explosivos Rio Tinto.

LOS 470 MILLONES

Por otra parte, De Aguiar solicitó a la juez que investigue el origen de los 470 millones que él y Huguet tenían en dos cuentas suizas y que no declararon al fisco, dinero que, según su versión, procedían de diversas operaciones en bolsa.

La solicitud de De Aguiar, quien también ha solicitado a la juez que verifique la titularidad de sendas cuntas bancarias suizas, se explica por el hecho de que no conservan ningún documento que avale su versión sobre los suculentos beneficios que obtuvieron en bolsa.

Asimismo, según las mismas fuentes, De Aguiar aseguró "saber mucho de ordenadores y de derecho sucesorio catalán", pero negó tener conocimientos que le avalen como "experto ministerial en beneficios fiscales".

Según las mismas fuentes, aunque las versiones de Juan José Folchi y de Ernesto de Aguiar continúan siendo contradictorias, el heho de que ninguno aporte documentos que apoyen su versión dificulta la realización de un careo, puesto que sería enfrentar la palabra de uno contra la de otro.

Además, añadieron que dado que el ex asesor jurídico del Grupo Torras es lo único que vincula a Huguet y a De Aguiar con el "caso Torras-KIO", sin que haya documentos que lo prueben, hará que el caso de los dos ex altos cargos de Hacienda termine instruyéndose en Barcelona.

HUGUET, EL 12 DE JULIO

Por otra parte, la declaración de José Maía Huguet, ex jefe de inspección de Hacienda en Cataluña en la época de Borrell, ha quedado aplazada hasta el próximo 12 de junio.

Huguet, quien también acudió hoy a declarar como imputado en el "caso Torras-KIO", mantuvo la versión que ha dado hasta ahora sobre la procedencia que los 470 millones de pesetas, supuestamente procedentes del Grupo Torras.

Sin embargo, según fuentes jurídicas, la declaración de Huguet tuvo que ser suspendida después de que el fiscal del caso, Salvador Viada, exhibies dos documentos sobre un informe de Hacienda del que no han trascendido más datos.

Según las mismas fuentes, los abogados de Huguet protestaron porque no tenían en su poder esos documentos sobre los que estaba siendo interrogado su cliente. La juez decidió entonces interrumpir el interrogatorio hasta el próximo día 12, con el fin de que los letrados pudieran tener copia de esos papeles.

En este caso, la juez investiga la desaparición de varios miles de millones de pesetas del Grupo Torras, en la ue está implicado supuestamente el empresario catalán Javier de la Rosa.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1999
VBR