KEPA AULESTIA, CONTRARIO A LAS NEGOCIACIONES CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El parlamentario de Euskal Ezkerra Kepa Aulestia declaró hoy que es contrario a una posible negociación Gobierno-ETA y señaló que "cada vez que ha habido el mínimo inicio de acercamiento de medios gubernamentales hacia los entornos de ETA, ésta los ha utilizado para retroalimentarse, pra legitimar, para justificar su propia existencia en función de su capacidad de interlocución".
"Es muy difícil deslindar contactos de negociaciones porque mientras se legitime a ETA, aunque sea en una conversación de café, se están dando argumentos para su propia perpetuación", agregó en declaraciones a Radio Nacional. "Creo que en eso tenemos que ser drásticos".
"Sin embargo", matizó, "sí defiendo el diálogo, la conversación, el acercamiento a las personas. Me parece que son las personas, quiees ahora están presos o están en el exilio, como ellos dicen, los sujetos de derecho y los que requieren de un impulso activo por asunto de vías de reinserción".
Acerca de las declaraciones de Xabier Arzalluz, en las que decía que "a ETA le queda un año vida", Aulestia señaló que no está de acuerdo con este tipo de predicciones, "lo haya dicho Arzalluz o cualquier otro", y puntualizó que cree que "no se trata de especular. La especulación normalmente termina favoreciendo a la violencia".
"Yo, másbien, procedería por saber qué es lo que no hay que hacer frente a la violencia y, a partir de ahí, quizás con un poco de suerte, empezar a ver cuáles son las cosas que hay que hacer", continuó.
"A estas alturas sabemos lo que no hay que hacer: no hay que negociar, no hay que especular, no hay que dialogar. También sabemos lo que tenemos que hacer. Inicialmente hemos conseguido dar un paso importante, activar a esa inmensa mayoría de la sociedad que en Euskadi está en contra de la violencia y que quiee la paz".
"Creo que vamos por el buen camino", concluyó. "Si empezamos a poner fechas, estamos poniéndonos coto a esa misma estrategia que tratamos de impulsar".
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1993
VBR