KEN FOLLET COLOCA DOS NOVELAS ENTRE LAS CINCO MÁS LEÍDAS POR LOS ESPAÑOLES EN LO QUE VA DE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos novelas de Ken Follet, "Los pilares de la tierra" y "Un mundo sin fin", figuran entre los cinco títulos más leídos por los españoles en lo que va de 2008, según el último barómetro trimestral de hábitos de lectura hecho público hoy por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).
"Los pilares de la tierra" encabeza el ránking, seguido de "La catedral del mar", de Ildefonso Falcones, y "El niño con el pijama de rayas", de John Boyne. A continuación aparecen "El código Da vinci", de Dan Brown; "Un mundo sin fin"; "Las reliquias de la muerte", la última entrega de Harry Potter; "La sombra del viento", de Carlos Ruiz Zafón, y "La bodega", de Noah Gordon.
El porcentaje de lectores en España se situó en el 55,3% de la población mayor de 14 años en el primer trimestre de 2008 y se incrementa hasta el 91% entre los menores de 13 años, según el barómetro.
De ellos, el 41,6% se considera lector frecuente, es decir, lee libros diaria o semanalmente, y el 13,7% dice ser lector ocasional, es decir, lee alguna vez al mes o al trimestre. En el lado opuesto de la pirámide lectora, el 44,7% de la población dice no leer y, de éstos, el 28,6% confiesa que no lo hace nunca. Los lectores frecuentes dedican a la lectura unas 6 horas semanales.
El porcentaje de mujeres lectoras sigue superior al de los hombres en cada nivel de estudios, aunque se iguala entre los universitarios y es entre los que tienen estudios primarios, donde hay una mayor diferencia entre hombres y mujeres, 26% y 39% respectivamente.
También es más alto en cada tramo de edad, especialmente en las franjas de 35 a 44 años y de 55 a 64 años, en los que el porcentaje de mujeres lectoras es superior al de los hombres en más de 10 puntos.
El 82,1% de los universitarios se declara lectores y este porcentaje es 2,5 veces superior al de los lectores que tienen solo hasta estudios primarios (33,4%).
Entre los encuestados que se declaran lectores, al menos con una frecuencia mensual, se observa que el 58,8% lee el 85,4% de los libros, mientras que el 41,2% restante han leído tan solo el 14,6% del total de los libros leídos.
Este dato, aplicado sobre el 55,3% de la población que se declara lectora, muestra que hay un 22,7% que son lectores de baja frecuencia, ya que leen muy pocos libros al año (4 libros como máximo).
SEIS HORAS
La media de libros leídos en los últimos 12 meses por los lectores que leen con una frecuencia al menos mensual es de 8,5 libros.
En cuanto a las horas dedicadas a la lectura, los lectores frecuentes, es decir, los que declaran leer como mínimo alguna vez a la semana, leen una medida de 6 horas a la semana.
Los menores entre 10 y 13 años se consolidan como la población más lectora en España. Así, nueve de cada 10 niños (91%) se consideran lectores en esa franja de edad, de ellos, el 78,8% afirma leer libros diaria o semanalmente mientras que un 12,2% afirma leer alguna vez al mes o al trimestre.
El 65,2% de los niños lectores afirma leer por elección propia y porque les gusta, el 19,3% lee por obligación o por estudios y un 15,5% lee porque se lo han recomendado y le gusta.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2008
S