AL-KASSAR: "ALTAS INSTANCIAS ME HAN PEDIDO QUE LES AYUDE A DAR CON EL PARADERO DE ROLDAN"
- Afirma que fue encarcelado en España "para obligarme a hacer algunos negocios con determnadas personas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El traficante de armas Monzer Al-Kassar, de 49 años, asegura en una entrevista que "mensajeros de altas instancias" le han pedido indirectamente que les ayude a buscar y localizar al ex director de la Guardia Civil, Luis Roldán. "No me preocupa dónde pueda estar", afirma, aunque añade que ayudaría antes al Gobierno español a dar con el paradero de Roldán que a encubrir al fugado.
Según señala Al-Kassar a el diario El Mundo, ha realizado trabajos, que refiere calificar de favores, para el Ministerio del Interior, del que además dice que recibió permisos de entrada en España entre 1987 y 1990, años en los que oficilamente estaba expulsado de España.
"Le he hecho favores al Gobierno español, pero a cambio no he pedido nada", dice Moser Al-Kassar, y asegura que fue detenido y encarcelado en España "para obligarme a hacer algunos negocios con determinadas personas".
El traficante de armas no duda en afirmar que su estancia en la cárcel ha acabado on su fortuna. "Estoy materialmente arruinado. Primero hay que contabilizar todos los gastos que he tenido con este asunto y después recordar que parte de mis cuentas bancarias están embargadas".
También elude Al-Kassar señalar su relación más directa con el "caso Sokoa", del que se le ha acusado de vender armas a la banda terrorista ETA y después colaborar en el desmantelamiento de la cooperativa. "Nunca facilité esos misiles (a Eta) ni participé en aquella operación (policial)", sentencia.
Entr los favores al Gobierno, Moser Al-Kassar señala la liberación de varios policías de operaciones especiales, los GEOS españoles, que fueron detenidos y secuestrados en Beirut, una operación que califica de "cuestión humanitaria".
A la espera de que empiece su juicio a finales deeste año o principios de 1995, instruido por el juez Baltasar Garzón, Al-Kassar vive en su palacio, el Mifadil de Marbella, y asegura que confía "sin ninguna duda" en la justicia española.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1994
F