KALE BORROKA. IÑAKI EZKERRA CONSIDERA "RIDICULO EL ESPECTACULO QUE AYER OFRECIO LA ERTZAINTZA" EN BERGARA

MADRID
SERVIMEDIA

El miembro fundador del "Foro de Ermua" Iñaki Ezkerra calificó hoy de "ridículo" el "espectáculo que ofrció ayer la Ertzaintza" siendo incapaz de detener a nadie tras el brote de violencia callejera ocurrido ayer en la localidad guipuzcoana de Bergara.

En declaraciones a Antena 3, Ezkerra señaló que presentar, como se hace desde el Gobierno, la lucha contra ese tipo de violencia como una utopía es algo absolutamente ridículo en un país de la Unión Europea.

Ezkerra denuncia que el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, dijera públicamente que no se debe detener a nadie, porque es "una burla". A su juiio, el anterior consjero de Interior, Juan María Atutxa, "dejó crecer la "kale borroka".

El dirigente del Foro Ermua ha pedido al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, que desautorice a Arzalluz y al portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, por haber dicho que el citado foro se financia con cargo a fondos reservados.

"El Foro de Ermua ni recibe subvenciones del Gobierno vasco ni está vinculado a los GAL", afirmó. "sabiendo la precariedad con la que actuamos, resulta aún más sangrante que os acusen de esto (...) Arzalluz y Anasagasti sienten miedo y están humillados. No perdonan nuestro discurso y lo están intentando secuestrar".

Ezkerra ha asegurado no tener "ninguna fé" en Ibarretxe porque se presta al juego de la ambiguedad del PNV. "Ibarretxe hace de `policía bueno` con un discurso moderado y Arzalluz de `policía malo` con un discurso más abrupto.

A su juicio el PNV "no es un partido democrático" porque su convivencia con el terrorismo "es evidente", y Arzalluz "no tiene concincia de lo feo y repugnante que es, pero lo cierto es que desafía a la legalidad y es mucho peor que Le Pen o Haider".

Iñaki Ezkerra estima que el PNV "ha diseñado su propio guión y lo está cumpliendo literalmente". "Van a por la autodeterminación con la mesa a la irlandesa", añadió, y por eso recomienda que se trate al nacionalismo "como una patología que pone al límite a la ciudadanía".

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2001
G