LOS JUZGADOS TIENEN PENDIENTES 7.000 PLEITOS POR DERECHOS DE AUTOR
- Rajoy afirma que el actual sistema de cobrode este derecho genera "una gran litigiosidad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno y ministro de la Presidencia, Mariano Rajoy, aseguró hoy que los juzgados españoles tramitan actualmente unos 7.000 pleitos por el cobro de los derechos de autor en el sector audiovisual.
Rajoy, que inauguró hoy unas jornadas sobre derecho de autor en el sector audiovisual, organizadas por la revista "The Economist", en colaboración con la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UECA), afirmó que, "desgraciadamente", el sistema actual de cobro de este derecho "está generando una gran litigiosidad".
El ministro de la Presidencia recordó que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte trabaja en un anteproyecto de ley de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual y destacó que este foro contribuirá a lograr un consenso sobre esta reforma por parte de usuarios, entidades de gestión de los derechos de autor y los autores.
Según dijo, el borrador de ese anteproyecto recoge tes ejes: la necesidad de transponer la directiva europea sobre derechos autor, aumentar las acciones legislativas contra quienes se salten la ley y perfeccionar el sistema de gestión de los derechos de autor.
Añadió que los objetivos del Gobierno a la hora de mejorar el sistema de cobro de estos derechos de autor son poner de acuerdo a usuarios y a las entidades de gestión en cuestiones como tarifas y otras condiciones en el uso de la propiedad intelectual.
Comentó que si este acuerdo no se consiue intervendría con mayores funciones arbitrales y de mediación la Comisión de Propiedad Intelectual, por lo que se reforzará el papel de la Comisión Mediadora y Arbitral, de modo que, a instancia de cualquiera de las partes, pueda intervenir en cualquier conflicto de esta materia, así como fijar en determinados supuestos remuneraciones equitativas en el caso de falta de acuerdo entre el usuario y la entidad.
Finalmente, subrayó que esta reforma persigue también mejoras en los derechos de autor en Intrnet y la radio y la televisión digital.
Por su parte, Alejandro Echevarría, presidente de la Unión de Televisiones Comerciales en España (UTECA), destacó la labor del Gobierno en consensuar esta reforma, "un consenso que todos queremos".
Según dijo, "el desarrollo de nuevas tecnologías y la aparición de Internet requiere nuevos planteamientos en materia de derechos de autor, que, sin minar la protección de estos, no impidan la creación y el desarrollo de una nueva sociedad de la información, quees, sobre todo, una sociedad audiovisual".
Echevarría destacó el ánimo del Gobierno en transponer la directiva comunitaria en esta materia "para hacer frente a la enorme conflictividad que se ha creado entre titulares y usuarios".
Finalmente, concluyó que la reforma del Gobierno "trata de restablecer ese equilibiro vital entre usuarios, titulares y entidades de gestión y lo hace con valentía y firmeza, regulando estas últimas y creando un órgano independiente que resuelva los conflictos".
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2003
3