JUZGADOS DIEZ SINDICALISTAS DE CCOO ACUSADOS DE COACCIONES Y DELITOS CONTRA LA LIBERTAD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

SEVILLA
SERVIMEDIA

Diz trabajadores afiliados al sindicato Comisiones Obreras fueron juzgados hoy en el Audiencia Provincial de Sevilla acusados de presuntas coacciones y de delitos contra la libertad y la seguridad en el trabajo.

Los sindicalistas están acusados de confeccionar una bolsa de trabajo para el sector de la construcción en Sevilla al margen de las listas oficiales del Instituto Nacional de Empleo (Inem).

Los trabajadores acusados, para los que el fiscal ha pedido tres meses de prisión, reiteraron en sus eclaraciones en la vista oral que nunca existieron listas de trabajo paralelas a las del Inem.

El abogado de los sindicalistas, Angel Cabañil, manifestó a la salida del juicio que "los presuntos delitos que se les imputan a mis defendidos no van a poder acreditarse que se produjeron". Los procesados estuvieron apoyados por unos 500 trabajadores de la construcción, que se concentraron durante la vista en las puertas del edificio de la Audiencia sevillana.

El secretario general de CCOO en Sevilla, ntonio Rodrigo Torrijos, afirmó que "el fondo de la cuestión está en los grandes empresarios de la patronal de la construcción en Sevilla, que no son los más indicados para repartir marchamos de legalidad".

Antonio Rodrigo aseguró que "estos empresarios son los que han generado la cultura del maletín, la cultura del tráfico de influencias, la cultura de las comisiones ilegales y la del sobre sin nombre".

El responsable de CCOO en Sevilla destacó que "lo justo sería que hoy estuvieran sentados en l banquillo de los acusados los empresarios del 'caso Ollero' y otros empresarios, y no los trabajadores", que "sólo pretendían organizarse más o menos incorrectamente para no sufrir las negativas consecuencias del desempleo".

Tras la declaración hoy de los diez acusados, el juicio quedará visto para sentencia mañana después de la comparecencia de los testigos.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1993
C