UN JUZGADO DE LO SOCIAL CONDENA A TELEMADRID POR COMPORTAMIENTO ANTISINDICAL
-Silvio González anuncia que recurrirá la sentencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Juzgado de lo Social número 23 de Madrid ha condenado a Radiotelevisión Madrid (RTVM) a pagar una indemnización de dos millones de pesetas por comportamiento antisindical durante la últma huelga de los empleados de la cadena autonómica.
Así consta en el fallo del citado tribunal -de fecha 28 de septiembre de 1999, ante la denuncia de los sindicatos UGT, CCOO y CGT por servicios mínimos abusivos-, presentado por el diputado socialista y miembro del Consejo de Administración de RTVM Adolfo Piñedo en la Comisión de Presidencia de la Asamblea de Madrid.
El Juzgado de lo Social número 23 de Madrid considera que durante la pasada huelga de los empleados de Radiotelevisión Madrid la epresa "violó de forma clara y contundente los derechos fundamentales de huelga y libertad sindical".
Silvio González, director general de RTVM, que compareció esta mañana ante la citada comisión parlamentaria para dar cuenta de los ceses producidos en Telamadrid durante el verano, se negó a comentar la sentencia, mostró su disgusto por no conocerla y añadió que la recurrirá.
Con respecto a los ceses, y respondiendo a las críticas de Piñedo, que había resaltado que el Consejo de Administración de TVM se había enterado de los cambios tardiamente, Silvio González, tras reconocer que los consejeros del ente público televisivo se habían enterado de los cambios después que los medios de comunicación, explicó que es la primera vez que los ceses aparecen en las actas del citado organismo.
Manifestó que en el periodo 1991-95 los socialistas no informaron en ningún momento de los 23 ceses producidos. Añadió que los cambios se realizaron con el objetivo de renovar los equipos ante el reto de los nuevos vances tecnológios en los medios audiovisuales.
Además de criticar los ceses, Piñedo criticó la "ocupación de la parrilla por parte del PP, que ha copado el 77% del minutaje" y pidió "un mayor respeto a la pluralidad".
Fernando Marín, diputado de IU, manifestó que tras los ceses las informaciones de Telemadrid se han convertido en "verdaderos publireportajes a mayor gloria del Ejecutivo de Ruiz-Gallardón".
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1999
SMO