JUZGADO EN SAN SEBASTIAN UN FRAILE INSUMISO

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

A primera hora de la tarde de hoy fue juzgado en la Audiencia de San Sebastián el primer fraile franciscano insumiso. Aunque en otros lugares de España se han registrado casos de sacerdotes juzgados por insumisión, José Ramón Urcelay es el primero dentro de la orden de los Franciscanos.

Urcelay, de 28 años y que lleva 10 años en la orden de los Franciscanos, se declaró insumiso hace dos y entró aformar parte del Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC) de Pamplona.

El fraile apuntó hoy, momentos antes de entrar al juzgado donostiarra, que adoptó esta postura por varios motivos: "como persona, porque desde mi conciencia ética me niego a colaborar con los ejércitos, que yo considero que sirven para solucionar conflictos de manera destructiva y no los solucionan, sino que los agrandan".

Otra de las razones es el dinero gastado en el mantenimiento de un ejército, que a su juicio podría serir para combatir a "los verdaderos enemigos": el hambre, el sida, el cáncer, el paro o las drogas.

Como creyente, Urcelay se niega a "colaborar con unos ejércitos que defienden los intereses de los poderosos y que se dedican a machacar a los demás, puesto que Jesús de Nazaret se dedicó a hablar en la voz de los débiles".

Finalmente, como Franciscano, y siguiendo los postulados de su fundador, San Francisco de Asís, que llamaban a la fraternidad universal, también se negó a "colaborar en un ejércio que me lleve a considerar a alguien que tengo en frente como enemigo a abatir".

Urcelay es natural de la localidad guipuzcoana de Legazpia y actualmente trabaja en la parroquia de San Francisco de Asís del barrio de Iturrama, de Pamplona, en actividades relacionadas con la juventud. También colabora en una organización de apoyo a familiares y enfermos de sida.

El fraile aseguró contar con el apoyo de muchas comunidades religiosas, de feligreses de su parroquia e incluso del superior de su ordende los frailes menores desde Roma, Herman Schaluck, quien le escribió una carta en la que le muestra su apoyo y le anima a seguir con su lucha.

Según el abogado del MOC en Pamplona, Iñaki Subiza, la ley le podría condenar de uno a seis años de cárcel, aunque el fiscal solicita para él 18 meses de prisión.

José Ramón Urcelay se mostró en contra de la Ley de Objeción de Conciencia, porque "si uno se sirve de ella no se cuestiona el tema del militarismo, de los ejércitos ni de la 'mili' obligatoria"

En este sentido, explicó que para realizar un servicio social "hace falta gente especializada y sensibilizada para ello, además de que, desde donde cada uno estamos, y yo desde la insumisión, estamos sirviendo a la sociedad".

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1994
C