MADRID

UN JUZGADO MADRILEÑO DECLARA ILEGAL LA AMPLIACIÓN DE LA M-30

- Da la razón a Ecologistas en Acción

MADRID
SERVIMEDIA

Una sentencia del juzgado contencioso-administrativo nº 22 de Madrid ha dado la razón a Ecologistas en Acción, al considerar que la ampliación de la M-30 se ha hecho "vulnerando normativas" de protección de la salud, el medio ambiente y el patrimonio histórico y cultural.

Según informó hoy Ecologistas en Acción, la sentencia (de 41 folios) supone "un varapalo sin precedentes para el Ayuntamiento de Madrid y su alcalde".

Según indica la ONG, el juez ha acogido "en su integridad los motivos de impugnación contenidos en la demanda" de la ONG, declarando nulos los actos recurridos, es decir, todos los proyectos de soterramiento junto al cauce del Manzanares.

Entre otras cosas, la sentencia concluye que era imprescindible la realización previa de un estudio de impacto ambiental; que no es de recibo el "troceado" en diversos proyectos para eludir este procedimiento y que el hecho de que sea una vía urbana o no (al denominarlo "Calle 30") resulta "irrelevante".

El juez también declara que "se ha constatado la infracción de una norma imperativa del derecho interno español, contenida en una ley autonómica", refiriéndose a la vulneración de la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, que obliga a realizar una evaluación de impacto ambiental previa a todo proyecto que afecte a un Bien de Interés Cultural, como era el caso de las Terrazas del Manzanares afectadas por las obras.

Ecologistas en Acción se congratula de esta sentencia, pero dice haber constatado que "el sistema judicial español no permite en la práctica la defensa del medio ambiente, ni de la salud y bienestar de la población".

"A pesar de que los recursos han sido interpuestos antes del inicio de las obras, no se ha podido evitar la ejecución del proyecto ni que los vecinos sufrieran una larga tortura de más de dos años por la forma en la que se realizaron los trabajos", concluye la ONG.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2008
S