EL JUZGADO DE INSTRUCCION DEBE SEGUIR CON EL ASUNTO "CASA GRANDE" SEGUN EL PRESIDENTE Y EL FISCAL JEFE DEL TRIBUNAL SUPERIOR MURCIANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, Francisco Martínez Muñoz, y el fiscal jefe de dicho tribunal, Fancisco Goyena, coincidieron hoy al indicar que el juzgado de Instrucción número 3 de Murcia debe continuar investigando del "asunto Casa Grande", " puesto que lleva el caso desde que hace un año lo denunciara Izquierda Unida".
El presidente del alto tribunal murciano manifestó esta tarde que de la documentación remitida por la comisión de Economía de la Asamblea Regional, el tribunal a estimado que "no se puede archivar el caso".
Martínez Muñoz, que además es titular de las Salas de lo CivilPeal, dijo que "no se deducen, por el momento, indicios claros de delito contra personas aforadas" en el "asunto Casa Grande".
Por su parte, Goyena especificó que el distamen hecho público ayer, relativo a la operación de compra de la finca "Casa Grande". "ni exculpa ni inculpa a nadie, sino que señala la necesidad de que el juzgado de instrucción número tres continúe la investigación que realiza desde hace un año para determinar si se cometieron delitos o no".
El parlamento murciano decidió remiti el pasado 26 de febrero toda la documentación relativa al "asunto Casa Grande", ya que la Comisión de Economía detectó delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos.
El pasado 8 de marzo, el Tribunal Superior de Justicia decidió enviar al fiscal dichos documentos para que decidiera si procedía enviarlos al juzgado de instrucción número 3 o la Sala de lo Civil Penal iniciara diligencias si lo consideraban constitutivo de delito.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1993
F