UN JUZGADO DE BARCELONA QUITA LA CUSTODIA TOTAL A UN PADRE ACUSADO DE MALOS TRATOS A SU MUJER Y SUS HIJOS
- La Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas celebra la sentencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez Rafael Ruiz de la Cuesta, titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 d Cerdanyola del Vallés (Barcelona), ha decidido quitar la custodia total a un padre acusado de malos tratos a su mujer y a sus hijos, según una sentencia facilitada a Servimedia por la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas.
En una sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Cerdanyola del Vallés (Barcelona) se decreta privar al padre de la potestad sobre sus cuatro hijos, que pasará a la custodia exclusiva de la madre. El progenitor tampoco gzará del régimen de visitas y deberá abandonar la vivienda familiar en favor de sus vastagos.
En su resolución, dictada el pasado 23 de mayo, el tribunal le prohíbe también acercarse a sus hijos y a la madre en distancia inferior a los 200 metros, "cualquiera que sea el lugar en que se encuentren".
El juez advierte a este padre de que si no cumple la orden de alejamiento, podrá incurrir en un delito y ser detenido y puesto a disposición del juez.
Asimismo, el juez considera probado que este ombre mantuvo con su pareja una relación de más de 12 años de la que nacieron 4 hijos, tiempo en el que se produjeron dos rupturas.
Según la investigación judicial, durante la relación el padre sometió "a constantes malos tratos" a la mujer. Sólo así se explica, continúa el juez, que ella abandonará la vivienda familiar y pasará a vivir junto a sus hijos escondida en una casa de acogida, "situación que ya viene manteniéndose cerca de seis meses".
INFORME PSICOLOGICO
El magistrado tiene en cuent un informe psicológico del centro de acogida que asegura que la víctima presenta "el síndrome de la mujer maltratada como resultado de la convivencia mantenida con su pareja 12 años".
Entre los síntomas que presenta la víctima destacan: miedos, terrores, pensamientos distorsionados, problemas de sueño, fatiga, sentimiento de inutilidad y baja estima.
En cuanto a los hijos, el informe agrega que presentan cuadros de ansiedad elevado y tacha de "evidentes los daños directos que ha producido la vioencia sufrida" los que les hace mostrar una actitud "recelosa e hipervigilante" hacia los adultos.
Para el magistrado, "ante una situación acreditada de malos tratos la respuesta judical ha ser contundente", por lo que resuelve quitar la custodia total al padre.
"La primera consecuencia es que el padre maltratador (ya lo sea de los hijos, ya como en este caso de la madre, y más si lo ha sido en presencia de los niños) debe, en beneficio e interés de éstos, ser totalmente privado de la potestad sore los mismos, pues ningún bien puede aportar sus hijos, quien ha maltradado a la madre de éstos".
En declaraciones a Servimedia, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, ana María Pérez del Campo, valoró esta sentencia y dijo que "un juez que quiere y con la ley que tiene, puede ser eficaz y puede privar de patria potestad, puede privar de régimen de comunicación y visitas y puede fundamentar que donde hay violencia tiene que haber una respuesta judicial contndente".
Se da la circunstancia de que este hombre mantiene relaciones con otra mujer y tiene un hijo recién nacido, del cual el juez insta al Ministerio Fiscal a que adopte las medidas de vigilancia oportunas sobre la forma en que este hombre ejerce la potestad sobre él.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2003
V