JUVENUDES SOCIALISTAS ADVIERTE AL PP DE LAS CUESTIONES QUE CONSIDERA "IRRENUNCIABLES" EN POLITICA DE JUVENTUD

- Consolidación de la LOGSE en todo el territorio como instrumento legal que garantiza la reforma educativa en términos de cantidad y calidad.

- Planificación integral de la política de juventud.

- Mantenimiento del Instituto de la Juventud.

- El apoyo al movimiento asociativo juvenil y al Consejo de la Juventud.

- El mantenimiento del Instituto de la mujer y no suconversión en centros de familia.

- La redacción de una Ley de Parejas de Hecho que acabe con la discriminación de los colectivos de gay y lesbianas.

- La igualación del tiempo de prestación social sustitutoria al del servicio militar.

- Continuar con el progresivo acercamiento a la utilización del 0,7% del PIB a cooperación.

- Intensificar las medidas que favorecen la inserción en el mercado laboral, así como facilitar el debate sobre el reparto del trabajo.

MADRID
SERVIMEDIA

Juventudes Socialistas ha elaborado un documento, ante un eventual gobierno del PP, en el que enumera las cuestiones que considera "irrenunciables" a la hora de establecer la política estatal de juventud. La JSE advierte que el cuestionamiento de estos aspectos, que considera "principios mínimos", encontraría "una contestación dura" por esta organización.

Según eldocumento, al que ha tenido acceso Servimedia, Juventudes Socialistas consideran irrenunciables los siguientes puntos:

- Consolidación de la LOGSE en todo el territorio como instrumento legal que garantiza la reforma educativa en términos de cantidad y calidad.

- Planificación integral de la política de juventud.

- Mantenimiento del Instituto de la Juventud.

- El apoyo al movimiento asociativo juvenil y al Consejo de la Juventud.

- El mantenimiento del Instituto de la mujer y no suconversión en centros de familia.

- La redacción de una Ley de Parejas de Hecho que acabe con la discriminación de los colectivos de gay y lesbianas.

- La igualación del tiempo de prestación social sustitutoria al del servicio militar.

- Continuar con el progresivo acercamiento a la utilización del 0,7% del PIB a cooperación.

- Intensificar las medidas que favorecen la inserción en el mercado laboral, así como facilitar el debate sobre el reparto del trabajo.

La JSE reitera asimism su disposición al trabajo conjunto con otras fuerzas juveniles progresistas que impida una regresión en las políticas de juventud.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 1996
J