VIVIENDA

JUVENTUDES SOCIALISTAS RECLAMAN EL VOTO A LAS 16 AÑOS, UNA LEY DE LIBERTAD RELIGIOSA Y EL AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO

MADRID
SERVIMEDIA

Juventudes Socialistas de España (JSE) y la Joventut Socialistas de Catalunya (JSC) reclamaron hoy el reconocimiento del derecho al voto a partir de los 16 años, una Ley de Libertad Religiosa, el aumento del salario mínimo y la implantación de una renta básica de ciudadanía.

Estas reclamaciones quedaron plasmadas en la "Estrategia de Barcelona 2020", un conjunto de compromisos debatidos con 33 entidades sociales que marcarán las propuestas políticas de ambas organizaciones durante la próxima década, y que son el fruto del debate y el intercambio de ideas realizado a lo largo de este fin de semana en la Ciudad Condal.

Los jóvenes del PSOE y el PSC piden una norma que garantice el derecho a creer, a no creer, a practicar o no una religión o a cambiar de creencias, separando definitivamente a las confesiones religiosas de los poderes y servicios públicos, especialmente la católica.

Piden la implantación de una renta básica de ciudadanía, individual e incondicional, acorde al umbral de pobreza, en el marco de una economía de consumo. Ambas organizaciones proponen que en los próximos años se incremente progresivamente el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de los trabajadores hasta llegar a los 1.000 euros.

En el ámbito de los derechos y libertades, ambas organizaciones piden el reconocimiento del derecho al voto a partir de los 16 años.

Otra de las propuestas es que la inversión en innovación, educación e investigación llegue al 2% en el año 2020, y que la educación de 0 a 3 años sea pública.

Además, se marcan como objetivo conseguir que en diez años el 50% de los estudiantes reciban una beca, y se comprometen a trabajar para que, en el corto plazo, "al menos el 80% de los ciudadanos obtengan un título académico medio reduciendo el fracaso escolar".

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2009
JRN