JUVENTUDES SOCIALISTAS PIDEN OTRO PUESTO EN LA PROXIMA DIRECCION DEL PSOE PARA ELIMINAR EL "TAPON GENERACIONAL"

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Bouza, secretario generl de Juventudes Socialistas de España (JSE), declaró hoy a Servimedia que es necesario "eliminar el tapón generacional" que existe en el PSOE, por lo que ha pedido a Felipe González que en el próximo congreso les tenga en cuenta a la hora de confeccionar la futura Comisión Ejecutiva Federal (CEF), "que debe tener por lo menos un joven".

Con esta fórmula, JSE contaría con otro miembro en la dirección socialista, ya que la organización juvenil tiene, por estatutos, un puesto en la CEF, que lo ocupa el scretario general.

Bouza, gaditano de 27 años con estudios de Magisterio y militante socialista desde los 14, dijo que una "buena manera" de suprimir ese "tapón generacional, que existe y lo admiten los propios compañeros", sería contando con militantes jóvenes en los distintos órganos del partido, desde el nivel local al nacional.

PROPORCIONALIDAD

La propuesta de JSE de aumentar su representación en la próxima Ejecutiva del PSOE supondría, "sin establecer cuotas, avanzar hacia la proporcionalidd".

Recordó, para apoyar su propuesta, que el 40 por ciento de los españoles tienen menos de 35 años y que, viendo la actual representacion de la direción del PSOE, "el 40 por ciento de la población no se ve representada en esos órganos".

El dirigente de las Juventudes Socialistas consideró la inclusión de jóvenes en la dirección del partido como "una necesidad, y no algo puramente estético, para que a los jóvenes les lleguen los mensajes del PSOE a través de personas de su misma edad".

Bouz, quien dijo que "nunca he sido propuesto para nada", espera que su propuesta sea aprobada "si Felipe González lo estima conveniente, que creo que sí", y, aunque no quiso dar nombres, señaló a Javier de Paz, actual director general de Comercio y ex primer secretario de JSE, como persona que "cubre el perfil para estar en la CEF".

Aunque la petición de JSE es "clara", agregó, la realidad es que en el 33 Congreso del PSOE, Juventudes Socialistas tendrán una representación de 30 delegados, de casi 900 qu participarán. "No son muchos y tendremos poca voz, porque ha existido poca sensibilidad para con los jóvenes", afirmó Bouza.

"Somos pocos los que vamos a estar allí, pero es seguro que vamos a meter ruido, a estar presentes. Nuestras son 110 enmiendas, una propuesta de resolución y el apartado del 'Impulso de los Jóvenes' de la ponencia marco", añadió el secretario general de JSE, que insistió en que "queremos estar en los sitios donde se deciden las cosas que nos influyen a nosotros. Vamos al congreo con optimismo, sin exigir, pero dejando clara nuestra vindicación".

Dejando a un lado la propuesta de mayor presencia de jóvenes en la CEF, Bouza defendió también las fórmula de "consenso" para resolver las diferencias que existen en el PSOE y elegir una nueva dirección.

Por esa razón, defendió la presencia de Alfonso Guerra en la Ejecutiva Federal, que debe ser "equilibrada pero sin porcentajes y sin acudir a elementos puramente numéricos".

SIN MANOS LIBRES

Sobre la supuesta petición deGonzález de "manos libres" para nombrar la futura dirección del PSOE, el secretario de la JSE no cree que el presidente del Gobierno haya pedido eso, "porque en un partido político nadie pide manos libres, ni nadie debe pedir que alguien tenga manos libres".

En su opinión, lo que González ha dicho es que piensa presentar una propuesta de Ejecutiva y que, después de hablar con las personas que tienen alguna responsabilidad en el PSOE, se lo comunicará a los delegados.

El secretario general de JSE efendió, en línea con Felipe González, que los miembros de la Ejecutiva del PSOE no sean incompatibles con la ocupación de cargos públicos, aunque señaló que "es cierto que algún tipo de esquemas incompatibles se tienen que dar, a ese nivel y luego hacia abajo".

(SERVIMEDIA)
07 Mar 1994
N