LAS JUVENTUDES SOCIALISTAS DE EUSKADI PIDEN A LOS JOVENES QUE "NO SE DEJEN COACCIONAR POR LA PANDA DE NAZIS" ABERTZALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Juventudes Socialistas de Euskadi denunciaron hoy en San Sebastián la situación de violencia callejera que se vive en tdo el País Vasco, provocada por una "minoría marginal" y pidieron a todos los jóvenes demócratas, que son "la mayoría", que "no se dejen coaccionar por esta panda de nazis" y que "salgan a la calle" a manifestarse.
Asimismo, hicieron un llamamiento a ETA para que libere a José María Aldaya y a José Antonio Ortega Lara, porque "es una monstruosidad que no cabe en la cabeza de nadie".
Las Juventudes Socialistas anunciaron la creación, para después de las elecciones generales, de "un foro o mesa par dialogar" al que fueran convocadas todas las organizaciones juveniles, incluida Jarrai.
El secretario general de las Juventudes de Euskadi, Miquel Torres, explicó en rueda de prensa que los jóvenes vascos pacídicos son mayoría frente a una "minoría marginal" que quiere imponer sus ideas por la fuerza. "Aquí un joven radical empieza tirando una piedra, luego un 'cóctel molotov', y más tarde puede acabar con algo en la mano que mata", dijo.
Frente a esta situación, Torres solicitó el compromiso detodos los jóvenes, ya que "sólo unos pocos se manifiestan", mientras que "otros se quedan en casa viéndolo por la tele". "O nos ponemos todos juntos a dar la cara o nos van a ganar", añadió.
También elogió la "increíble labor" de los grupos pacifistas vascos, pues, a su juicio, "son los únicos que están dando la cara" y realizó un llamamiento a los partidos políticos "para que dejen de mirarse a si mismos y colaboren con soluciones", así como a las organizaciones juveniles de toda España para "dar un aso adelante" y no "adquirir los vicios de nuestros partidos".
Las Juventudes Socialistas suscriben casi en su totalidad el informe del sociólogo Javier Elzo sobre "juventud vasca y violencia", porque en él se dicen "cosas claras y concretas que a más de uno deben hacer pensar".
En relación al procesamiento de José Barrionuevo, abogaron por la presunción de inocencia del ex ministro del Interior y señalaron que "hasta que no salga una sentencia firme, por el mero hecho de que esté procesado, nosoros no le vamos a inculpar".
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1996
C