LAS JUVENTUDES DEL PNV PIDEN A ARZALLUZ QUE RADICALICE EL MENSAJE NACIONALISTA

- Un sector del partido reclama dureza contra el PSOE y el Gobierno de Madrid y la ruptura de los pactos en Euskadi

MADRID
SERVIMEDIA

El secretaio general de las juventudes del PNV (EGI), Urtzi Arriaga, envió el mes pasado una carta al presidente del partido, Xabier Arzalluz, en la que le solicita en nombre de la organización que representa que radicalice el mensaje nacionalista del PNV y que ataque con mayor dureza al Partido Socialista y al Gobierno de Madrid, según confirmaron a Servimedia fuentes de la formación política vasca.

Según las citadas fuentes, la carta reclamaba mayor claridad y contundencia en el mensaje nacionalista y solicitba un mayor despegue del PSE-EE. Hacía referencia especial al asesinato de los etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, a raíz de cuyo descubrimiento solicitaba la "máxima beligerancia" del PNV en relación al esclarecimiento de este caso y de la trama GAL.

Esta petición conecta con los deseos de un sector importante del PNV que está en contra de mantener los pactos de gobierno con el PSOE en Euskadi, postura que se intensificó a raíz de la identificación de los cadáveres de Lasa y Zabala.

Según fuentes socialistas, en el PNV hay "gente razonable que no está por la labor de romper esos acuerdos, entre ellos Arzalluz, que siempre da una de cal y otra de arena, como en su discurso de ayer en la celebración del Aberri Eguna".

La importancia de esta petición de radicalización del mensaje del PNV estriba en que no se trata de una toma de postura coyuntural dirigida sólo a captar al electorado nacionalista, sino que trata de establecer las líneas generales de actuación del partido en un momeno previo al declive definitivo de ETA y al ascenso en importancia de la línea política en la solución de los problemas de Euskadi.

En este sentido, el discurso de Arzalluz en el Aberri Eguna tiene un marcado carácter conciliador de todas la corrientes del PNV, que "sólo puede aunar el presidente", según confirmó a Servimedia un destacado miembro del partido.

Por su parte, los dirigentes socialistas vascos ven con preocupación el giro del mensaje nacionalista del PNV, lo que ha provocado que un setor de los líderes del PSE-EE vuelvan a la carga en defensa de la idea de que es mejor estar fuera del Gobierno autónomo para ejercer como oposición con entera libertad.

Este sector considera que compartir sillones en el Gobierno vasco con un partido que defiende a ultranza el derecho de autoderminación perjudica la imagen del PSOE y puede provocar un descenso de votos significativo en los próximos comicios municipales.

En este mismo sentido, los dirigentes socialistas consultados interpretaron l intervención de corte nacionalista de Arzalluz como un "rearme ideológico" del PNV ante la posible llegada del PP al Gobierno de España y ante su previsible ascenso electoral en el País Vasco.

Según las mismas fuentes, "esta lucha entre PP y PNV no beneficia al PSOE; al contrario, polariza la atención entre ambos partidos y deja apartado de la contienda al PSOE".

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1995
SGR