Discapacidad
La juventud con discapacidad demanda una Europa social más fuerte
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La juventud con discapacidad en España pidió, en el marco del Año Europeo de la Juventud, una Europa social más fuerte.
Así consta en una crónica sobre el conversatorio llevado a cabo esta semana incluida en el boletín 492 del ‘cermi.es semanal’. El acto fue moderado por el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, y en él intervinieron David Lafuente, subdirector general y director de los Programas Erasmus+ Juventud y Deporte y Cuerpo Europeo de Solidaridad; Álvaro Couceiro, Policy Officer de Políticas Sociales y Empleo del Foro Europeo de Discapacidad (EDF); Cristina Paredero, patrona de la Fundación Cermi Mujeres y Premio Nacional de Juventud 2021; y Pilar Villarino, directora ejecutiva del Cermi.
De igual modo, en el boletín de esta semana se publica una entrevista realizada a Yannis Vardakastanis, presidente del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) en la que señala como objetivo para la Presidencia española de la UE la implementación del centro europeo de recursos, ‘AccessibleEU’, e insiste en la necesidad de lograr por fin la Tarjeta Europea de Discapacidad y avanzar en las normas para combatir la violencia contra la mujer, la de igualdad de trato o el derecho a voto de todas las personas.
Por otro lado, el boletín incorpora una nota sobre la presentación de la Investigación titulada ‘La trata de mujeres y niñas con discapacidad con fines de explotación sexual en España’ llevada a cabo por el Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Revela que la explotación sexual de mujeres y niñas con discapacidad está “extendida y dispersa”, pero tiene una dimensión invisible que obstaculiza la cuantificación, la denuncia y su correspondiente atención y eliminación.
Respecto a Cermi Mujeres, en el boletín se informa de que ha convocado los premios de la VII edición del concurso de fotografía y vídeo Generosidad, que esta vez pondrá el foco en el acceso a la justicia de las mujeres con discapacidad. El último día de plazo para enviar las propuestas es el 15 de octubre de este año.
Además, en esta edición del semanal también se incluye un artículo de opinión escrito por Fernando Riaño, presidente de Servimedia; una entrevista a la activista Elena Briongos y otra al escritor y ornitólogo Francisco Ferrer Lerín; además de una guía para proporcionar una asistencia adecuada en situaciones de conflictos armados y emergencias humanitarias, realizada por Cermi y la FCM.
El enlace a todos los contenidos de cermi.es semanal está en ‘http://semanal.cermi.es/boletin/1215.aspx?pre=1’.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2022
KFF/gja