JUSTICIA TRABAJA EN LA ELABORACIÓN DE UNA REFORMA LEGAL PARA ALEJAR A LOS TERRORISTAS DE SUS VÍCTIMAS
- Se evitarían situaciones como la de Pilar Elías, a quien el asesino de su marido le ha abierto un negocio al lado de su casa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Justicia reconoció hoy que "están trabajando" en la búsqueda de reformas legales para evitar que se produzcan situaciones como la que vive la concejala del PP en Azkoitia (Guipúzcoa), Pilar Elías, a quien el etarra que asesinó a su marido, Kándido Azpiazu, le ha instalado un comerciodebajo de su domicilio.
El secretario de Estado de Justicia, Luis López Guerra, declaró a Servimedia, que este departamento "está trabajando en esta medida" y en todas aquellas "posibilides que confiere el Derecho" para evitar este tipo de situaciones, aunque salvaguardando los derechos de ambas partes.
López Guerra indicó que el ministerio mantiene una "voluntad firme" ante estas situaciones, ya insistió en que la atención a las víctimas de terrorismo es "ciertamente especial" desde este departamento.
Esta iniciativa proviene del Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, Gregorio Peces-Barba, quien alertó de la necesidad de buscar soluciones a estas situaciones, subrayó el secretario de Justicia.
Estas medidas legales que están en estudio se producen ante la "necesidad" reclamada por las víctimas del terrorismo de buscar la fórmula para que los presos etarras que quedan en libertad tras cumplir condena y que, por ser juzgados antes de las reforma del Código Penal en 2003, no tienen pena accesoria que obligue al alejamiento con sus víctimas, se impida su acercamiento a ellas.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2005
M