JUSTICIA. LOS SECRETARIOS JUDICIALES PROGRESISTAS CREEN UN ERROR QUE EL PACTO NO INCLUYA UNA REFORMA SOBRE SUS FUNCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Asociación Progresista de Secretarios Judiciales, Emilio López Durán, declaró hoy a Servimedia, sobre el acuerdo alcanzado entre el PP y el PSOE para la reforma del sistema judicial, que "cualquier pacto de Estado que no centre efectivaente la reforma de los secretatrios judiciales, como elemento totalmente desaprovechado y sujeto a aprovechar, es un error".
López Durán calificó de "positivo", en general, el hecho de que se haya alcanzado un pacto sobre la justicia y que en él se incluya que la designación de los componentes del Consejo General del Poder Judicial emane de la soberanía popular. Sin embargo, criticó que, según el pacto, haya puestos en las comunidades autónomas que sean de libre designación y libre remoción, algo que alificó de "muy peligroso".
"Nos da muchísimo miedo que la estructuración jerárquica del cuerpo se va a hacer con base en un secretario de gobierno que estará en cada comunidad autónoma, nombrado por el ministerio, a propuesta de las comunidades, quienes incluso tendrán algunas funciones en la elección de otros secretarios judiciales", explicó el portavoz, quien también criticó la falta de participación que su colectivo ha tenido en la preparación de las reformas.
A su entender, las comunidades atónomas "no deben tocar nada con respecto a los secretarios. El Ministerio debería garantizarse que exista un Consejo de Secretariado que permita y frene cualquier poder de la comunidad autónoma en la designación y remoción del secretario de gobierno".
López Durán no se opuso a que la Jefatura de Personal vaya también a las comunidades autónomas, "siempre y cuando se aprovechen los recursos para los secretarios judiciales y se nos den las funciones sustantivas procesales".
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2001
L