Ley del 'solo sí es sí'
Justicia rechaza por ineficaces las enmiendas de Podemos, ERC y EH Bildu a la ley del ‘sólo sí es sí’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Justicia rechaza por ineficaces las enmiendas que Podemos, ERC y EH Bildu han presentado a la proposición de ley del PSOE para reformar la norma del ‘sólo sí es sí’, que desde su entrada en vigor en octubre pasado ha propiciado la rebaja de condena de cerca de mil agresores sexuales.
Fuentes de Justicia indicaron este martes a Servimedia que el equipo de la ministra Pilar Llop entiende que las enmiendas de estos tres partidos no solucionan el problema que generó la norma, en alusión a que, al rebajar las penas inferiores, propició la corrección de las sentencias de presos condenados por la legislación anterior.
Podemos, ERC y EH Bildu plantean modificar el artículo 180 del Código Penal para introducir un tipo agravado de violencia o intimidación. Por el contrario, en la proposición de ley del PSOE, en cuya elaboración colaboró Justicia, se incluyen estas circunstancias como subtipo abravado.
Para Justicia, lo propuesto por los morados y las otras dos formaciones independentistas no soluciona el problema causado por la revisión de sentencias de agresores sexuales y puede provocar penas desproporcionadas en algunos casos.
“MUCHO MEJOR”
Además, desde Justicia se añade que la reforma impulsada por el PSOE se modifica la ley del ‘sólo sí es sí’ en lo referido a las agresiones sexuales de menores de 16 años, ya que la actual norma rebajó las penas mínimas en los supuestos agravados para estas acciones.
A este respecto, el Ministerio resaltó que en las enmiendas de Podemos, ERC y EH Bildu no se alude a esta cuestión de los menores de 16 años, por lo que la situación quedaría como está en la actualidad.
Este planteamiento del Gobierno fue rechazado ayer por el Ministerio de Igualdad y por Podemos. Así, la delegada del Gobierno contra la violencia de género, Victoria Rosell, señaló que “es mucho mejor modular la aplicación de la ley con agravantes que volviendo al anterior sistema, que trajo mucho dolor, mucho sufrimiento y muy poca justicia a las mujeres”.
A su vez, la ministra de Igualdad, Irene Montero, dijo, en una entrevista en TVE, que Podemos comparte con el PSOE que hay que “dar una respuesta” a las consecuencias de la aplicación de la ley del ‘solo sí es sí’, pero que entienden que “el consentimiento tiene que estar en el centro del Código Penal”.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2023
NBC/mjg