PRESUPUESTOS

JUSTICIA QUIERE AUMENTAR HASTA DOS AÑOS MAS LAS PENAS EN LOS DELITOS MAS GRAVES COMETIDOS POR MENORES

- Contempla medidas de alejamiento para víctimas de acoso escolar

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, presentó hoy ante el Consejo de Ministros un informe sobre la modificación de la Ley del Menor con el que pretende aumentar hasta dos años las penas que se imponen a los menores que cometen los delitos más graves.

El informe, base para el posterior anteproyecto, recoge que "en casos de delitos graves y violentos, cuya sanción se corresponde con medidas de internamiento en régimen cerrado, el periodo de internamiento se acrecienta en un máximo de un año".

Cuando se trata de los "casos especialmente graves en los que se hayan cometido varios delitos de homicidios, asesinatos, agresiones sexuales o violación, el límite máximo se eleva un año por encima del vigente en la actualidad, para los menores de catorce a dieciséis años, y en dos años para los menores de dieciséis a dieciocho".

En todo caso, continúa el informe, "para los menores con catorce y quince años el máximo de internamiento será de seis años, y para los de dieciséis y diecisiete, hasta diez años. En ambos casos, seguido de un periodo de libertad vigilada".

López Aguilar explicó, en rueda de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo, que el informe se centra en la modificación de un total de cuatro aspectos para "adecuarse a los nuevos tiempos".

PROTECCION DE VICTIMAS

Además del aumento de penas, el informe aboga por el refuerzo para la protección de la víctima de la violencia de los menores. También se busca una "respuesta eficaz frente al fenómeno de la integración de menores delincuentes en bandas y grupos organizados, con un especial tratamiento de estos jóvenes".

Dentro de esta medida, se contempla la posibilidad de decretar por parte del juez medidas de alejamientos para proteger a las víctimas, entre las que se incluye a las víctimas de acoso escolar.

Entre el resto de modificaciones se prevé la "posibilidad de que el juez pueda imponer medidas de internamiento para delitos graves, pero no violentos, como el tráfico de drogas o la tenencia ilícita de armas".

El último punto del informe sobre la reforma de la Ley del Menor, cuya modificación más reciente se produjo hace cinco años, persigue mejoras de carácter técnico para garantizar "el óptimo funcionamiento del sistema hoy vigente".

Estas medidas siempre, subrayó López Aguilar, bajo la filosofía de reeducación y resocialización, que acoge la norma del menor, y manteniendo la premisa de que un menor no será tratado de "peor condición que un adulto".

(SERVIMEDIA07-OCT-2005MML

07-OCT-05 15:16MMMM

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2005