JUSTICIA PUBLICA UNA "GUIA DE LAS CLAUSULAS ABUSIVAS EN ESPAÑA" ANULADAS YA POR LEY

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Justicia presentó hoy la "Guía de las cláusulas abusivas en España", un folleto con las principales disposiciones de la Ley sobre Condiciones Generales de la Contratación, que ayer fue aprobada en el Congreso.

La guía describe tres aspectos fundamentales:el fin de la letra pequeña de los contratos, una "lista negra" con 29 cláusulas declaradas nulas por abusivas y los mecanismos de protección judicial y extrajudicial de los consumidores.

Según señaló Luis María Cabello de los Cobos, director general de Registros y Notariado, la nueva ley tiene efectos retroactivos y permitirá que las sentencias que se dicten se apliquen a todas las personas que hayan firmado con el profesional condenado un contrato igual, aunque no hayan pleiteado.

Las formas másfrecuentes de cláusulas abusivas son la prestación de servicios no requeridos, el traspaso al consumidor de gastos que corresponden al empresario, señalar para resolver diferencias un fuero distinto al que corresponde al consumidor o eximir expresamente de toda responsabilidad al profesional frente al consumidor.

En cuanto al fin de la letra pequeña, las condiciones generales se redactarán con transparencia, claridad, concreción y sencillez, y las dudas en su interpretación se resolverán a favor del cnsumidor.

Las condiciones generales deberán ser conocidas y estar firmadas por el consumidor, quien recibirá un ejemplar del contrato. Este no podrá remitirse a otro documento no entregado.

Por otro lado, para evitar pleitos en la contratación privada, se ha regulado la actuación de los notarios, corredores de comercio y registradores, de modo que no escriturarán ni inscribirán en un registro un contrato con cláusulas abusivas o letra pequeña, lo que "será muy beneficioso", según Cabello de los Cbos.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1998
A