JUSTICIA. EL PSOE RUBRICA EL ACUERDO CON EL PP RECORDANDO QUE DEBE COMENZAR A HACERSE REALIDAD DE FORMA INMINENTE

MADRID
SERVIMEDIA

El acuerdo para reformar la Justicia suscrito entre el PP y el PSOE fue rubricado hoy en La Moncloa, en un acto en el que los socialistas recordaron insistentemente que permanecerán vigilantes para exigir que sucontenido comience a hacerse realidad desde ya.

Los secretarios generales de ambos partidos, Javier Arenas y José Luis Rodríguez Zapatero, rubricaron el texto en el Palacio de La Moncloa. Después, como ya ocurrió con el "Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo", fue también refrendado por el presidente del Gobierno, José María Aznar.

En la sala estaba también el ministro de Justicia, Angel Acebes, así como el portavoz popular en el Congreso, Luis de Grandes, el responsable de Justicia d este partido, Andrés Ollero, el secretario de Libertades Públicas y Desarrollo Autonómico del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, y el portavoz parlamentario en esta materia, Javier Barrero.

En una breve declaración institucional posterior en los jardines de Moncloa, Arenas reiteró que la firma de este acuerdo "histórico" demuestra la capacidad de ambos partidos y, sobre todo, del Gobierno, para llegar a acuerdos "en materias que tienen que estar por encima de la legitima contienda partidista en una dmocracia".

Además de considerar cumplido uno de los compromisos "más significativos" del programa con el que concurrió a las últimas elecciones, Arenas aseguró que este telante dialogante del Ejecutivo queda demostrado con la rúbrica de tres grandes acuerdos en el primer año de mayoría absoluta: el de lucha contra el terrorismo, el de reforma de las pensiones, y el de Justicia.

Esto demuestra, desde su punto de vista, que el Gobierno contempla el diálogo "como el principal instrumento para la accón política".

El dirigente del PP consideró que este acuerdo cierra la cuestión pendiente en el consenso constitucional, y se mostró convencido de que servirá para despolitizar la Justicia, consolidar la separación de poderes, agilizar los procedimientos y adecuar esta administración a la letra y al espíritu constitucional.

En una comparecencia inmediata, López Aguilar compartió este mismo convencimiento, pero alertó de que ahora "las musas deben pasar al teatro" y hay que impulsar las tareas par que la Justicia comience a despegar de forma inminente, con un primer impulso en los presupuestos del próximo año.

López Aguilar aseguró que el PSOE llevará este acuerdo "a su horizonte máximo" desde el Gobierno cuando los ciudadanos le otorguen esta confianza, pero aseguró que, mientras llega ese momento, los socialistas permanecerán "vigilantes" para exigir su cumplimiento por parte del PP.

"Que nadie piense, y, desde luego, que no piense el Gobierno que sólo confiamos en que la Justicia empiee a cambiar dentro de ocho años. De ninguna manera. Tiene que empezar a cambiar ya", reiteró, al tiempo que advirtió de que la firma del pacto es sólo el comienzo y ahora queda lo más duro.

El dirigente socialista invitó además expresamente a las fierzas parlamentarias a "sumarse a estos trabajos" a través de la comisión de seguimiento de este acuerdo, que se pondrá en marcha próximamente para establecer las prioridades y el calendario de reformas.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2001
G