JUSTICIA. EL PSOE DESTACA LA DIFICULTAD DE UN PACTO SOBRE LA JUSTICIA SI EL GOBIERNO NO RENUNCIA A SU UTILIZACION "PARTIDISTA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del Grupo Socialist del Congreso, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que será "complicado" alcanzar un pacto de Estado sobre la Justicia si el Gobierno y el PP no renuncian a su utilización como un "instrumento partidista".
Durante un encuentro con periodistas, la diputada socialista explicó los veinte puntos contenidos en el documento entregado por el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, al presidente del Gobierno, José María Aznar, el pasado mes de febrero.
Para que exista un acuerdo de regenración de la justicia, advirtió Fernández de la Vega, es imprescinbible una renuncia expresa del Ejecutivo a la politización de este poder como un instrumento "al servicio de intereses claros de gobierno o de partido".
Por este motivo, pidió al PP responsabilidad para afrontar los problemas de "enorme trascendencia" que sufre la Justicia y que requieren un pacto de Estado entre todos los partidos.
"El Partido Popular ni tiene modelo ni tiene programa" en esta materia, dijo María Teresa Fernández e la Vega, que reprochó al Gobierno limitar sus propuestas a "sustituir" el sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), a "suprimir" el cuarto turno de acceso a la carrera judicial y a "derogar" iniciativas de los gobiernos anteriores.
"De la justicia como servicio público, ni mu", apostilló, al tiempo que achacó a un "problema de voluntad política" la respuesta del Ejecutivo al documento remitido por Almunia.
COMPARECENCIA DE CARDENAL
Uno de los temas sobr los que el PSOE basa sus críticas a la Justicia es la actuación del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, que mañana explicará en el Congreso su posición ante el procesamiento del juez Javier Gómez de Liaño por presunta prevaricación en el "caso Sogecable".
En este sentido, la secretaria general del Grupo Socialista reiteró que la imparcialidad de Cardenal "está puesta en cuestión" por la "crisis de legitimidad" en la que, a su juicio, le ha sumido el Gobierno.
Mañana, durante la reunión dela Comisión de Justicia e Interior, los socialistas darán a Jesús Cardenal una "última oportunidad" ante una actuación que consideran "gravísima", aunque no "sorprendente".
(SERVIMEDIA)
29 Jun 1998
CLC