JUSTICIA. LOS PARTIDOS REAFIRMAN LA VIGENCIA DEL "PACTO POR LA JUSTICIA" FRENTE A LA DIVISION DEL CGPJ

- Acebes rechaza una petición socialista para que el Pacto censurase la situación del Consejo

MADRID
SERVIMEDIA

Los partidos políticos reafirmaron hoy la vigencia del Pacto de Estado por la Justicia frente a la división manifestada en las últimas semanas en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por asuntos como las vacantes n el Supremo o la suspensión de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

El ministro de Justicia, Angel Acebes, y los representantes de los partidos (PP, PSOE, CiU, PNV, EA e IU) llegaron a esta conclusión tras celebrar en el Congreso de los Diputados una reunión de la Comisión de Seguimiento del Pacto.

En su comparecencia ante la prensa, tras cerca de tres horas y media de reunión, Acebes y los portavoces de los partidos se refieron al acercamiento en asuntos como el imulso a los juicios rápidos, y al avance en materias como la relación entre el Supremo y el Constitucional.

No obstante, según las fuentes consultadas por Servimedia, el entendimiento sobre estos asuntos concretos se produjo después de que el PSOE plantease de forma explícita la conveniencia de que el Pacto hiciese algún pronunciamiento sobre la división del Consejo.

FALTA DE CONSENSO

Las fuentes consultadas aseguraron que el secretario de Libertades Públicas socialista, Juan Fernando López Aguiar, pidió que se censurase la falta de consenso entre los vocales del CGPJ, medida que fue respaldada por el representante de IU, Luis Carlos Rejón.

Sin embargo, esta recriminación al Consejo fue rechazada por el ministro Acebes, quien argumentó que no correspondía al Pacto ni al Parlamento pronunciarse sobre el funcionamiento del máximo órgano de los jueces.

No obstante, los portavoces se refirieron a este asunto en sus intervenciones públicas, y, en concreto, López Aguilar defendió la necesidadde que el CGPJ participe del espíritu de consenso que pemitió a los partidos llegar a un acuerdo.

Además, el dirigente socialista anunció que su partido pedirá al presidente del CGPJ, cuando comparezca en el Congreso, que los vocales se esfuercen por buscar el entendimiento, y no la división.

Por su parte, Acebes destacó que la reunión de hoy había dejado claro la "vigencia" del Pacto y que es un "instrumento adecuado" para llevar a cabo las reformas de fondo que necesita la Justicia.

Por úlimo, el ministro explicó los avances logrados en cuestiones como los juicios rápidos y dio cuenta de que en el encuentro se estudiaron también asuntos como la Carta de Derechos del Ciudadano o la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2002
NBC