LA JUSTICIA NO RESPONDE COMO SERVICIO PUBLICO A LAS NECESIDADES DEL CIUDADANO, SEGUN EL PRESIDENTE DE JUECES PARA LA DEMOCRACIA

EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Jueces para la Democracia, Cándido Conde Pumpido, aseguró hoy en una mesa redonda sobre la independencia y responsabilidad de los jueces, que en la actualidad es más importate resolver "el problema de que la justicia no responde como servicio público a las necesidades del ciudadano" que el asunto de la independencia del Poder Judicial, que está bastante bien diseñado en el modelo constitucional.

Conde Pumpido explicó a Servimedia que hay que acercar la justicia al usuario ordinario de la misma para lo cual es necesaria la inmediata puesta en marcha de tres medidas.

La primera medida, según Conde, es reformar la Ley orgánica del Poder Judicial para atribuir al Consej del Poder Judicial todas aquellas competencias que le permitan responder frente al ciudadano del funcionamiento de la justicia como servicio público y eliminar la actual dispersión de las responsabilidades entre Ministerio de Justicia y Consejo, que hace que ninguno de ellos acabe asumiendo la responsabilidad.

En segundo lugar, el magistrado plantea el establecimiento de un servicio de atención al ciudadano que no existe en la Administración de Justicia, con un triple contenido: información ágil, recamaciones que se refieran al funcionamiento del servicio público, y relaciones con los medios de comunicación porque "hay que explicar a la sociedad que es lo que está haciendo la justicia y aprovecharse de lo que está haciendo de la mejor manera posible", subrayó.

Como tercera medida, el presidente de Jueces para la Democracia plantea la creación de una figura de "magistrado defensor del justiciable".

Según Conde no se trata de incrementar la burocracia creando nuevos órganos, sino de estableceren cada comunidad autónoma un magistrado, dependiente del Consejo del Poder Judicial que, como defensor del ciudadano recibiese sus reclamaciones y las resolviese de forma urgente. Con esta figura, "mejoraríamos mucho en el servicio público de la justicia", indicó.

El magistrado dijo que todas estas propuestas se han trasladado a los poderes públicos, tanto al Consejo del Poder Judicial como al Ministerio de Justicia, sin que hayan recibido respuesta alguna al respecto. "Esperamos que el nuevo ministr de Justicia sea más accesible a nuestras posiciones", concluyó.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1993
M