JUSTICIA. LA MITAD DE LOS USUARIOS DE LA JUSTICIA CREEN QUE ES MUY LENTA Y QUE LOS JUECES NO SABEN NADA DE LO QUE RESUELVEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mitad de los usuarios de la Justicia considera que los jueces conocen "poco o nada" los asuntos sobre los que dictan resoluciones y que el tiempo que emplean los tribunales en cada procedimiento es "mayor de lo razonable".
Así se desprende de un sondeo realizado por encargo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) entre 200 abogados y 800 particulares que han tenido algún contacto con la administración de justicia, quienes puntúan gloalmente con un 5,44 (sobre un máximo de 10) el funcionamiento de los tribunales.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que difundió hoy los resultados de la encuesta, considera que éstos están "muy alejados" del "catastrofismo" con el que la opinión pública suele pronunciarse sobre la justicia.
Frente a la mitad de los encuestados que considera que la Administración de Justicia es más lenta de lo razonable, el 44% estima que el tiempo procesal que ha durado su asunto era "razonable".
Según el CGPJ, por encima de las duraciones, de los retrasos, de la impuntualidad o de la calidad del trato recibido, lo más importante es que los jueces o magistrados conozcan suficientemente el asunto sobre el que tienen que decidir como para tomar una decisión justa.
Al respecto, el 48 por ciento de los encuestados estiman que el juez conoce poco o nada del asunto en el que está trabajando y sobre el que dictará una resolución. Este porcentaje se ha incrementado respecto a la encuesta similar realiada en 1997 (47%).
Por otra parte, de cada diez personas que han acudido a los tribunales para que se les compense por el perjuicio del que han sido víctimas, seis creen que no han sido restituidos en "nada". Sólo el siete por ciento cree que han sido compensados totalmente.
Según la encuesta, nueve de cada diez usuarios de la Justicia recibe un trato bueno o muy bueno, ya sea por parte de los jueces o magistrados, de los secretarios judiciales o de los funcionarios. En este aspecto, tan sólo un0 por ciento considera que ha sido tratados mal por cualquiera de los tres cuerpos judiciales.
En cuanto a la comprensibilidad de las citaciones que envían los juzgados, el 87 por ciento afirma que, tras leerlas, les queda claro el motivo por el que se les requería. Según el CGPJ, este dato contradice "rotundamente" la sensación que tiene la población general de que el lenguaje empleado por los órganos judiciales es "críptico".
En relación al trabajo desempeñado por los abogados de turno de ofici, el 37% de los clientes están "muy satisfechos", frente al 21% que opina lo contrario.
En lo que respecta a las encuestas realizadas a abogados, se les preguntó por quién tiene la responsabilidad del retraso de la Justicia. En su opinión, los responsables son, por este orden, el Ministerio de Justicia, los jueces y magistrados y el Tribunal Supremo.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2002
J