JUSTICIA. MICHAVILA SORPRENDE CON UNA CONTRAOFERTA DE MODERNIZACION Y EL PSOE DICE QUE SOLO HABLA E EL PACTO
-Propone un plan de financiación a seis años, aumentar el número de jueces y reformar la prisión provisional
-López Aguilar interpreta que el PP admite con esa contraoferta que la Justicia no funciona
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, José María Michavila, sorprendió esta tarde al PSOE con una oferta de modernización de la Justicia, que incluye financiación a seis años, aumento de número de jueces y reforma de la prisión provisional para evitar más alarma social por ecisiones judiciales polémicas.
Michavila ha hecho esta contraoferta en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, y en respuesta al ultimátum que lanzó ayer el secretario general de los socialistas, José Luis Rodríguez Zapatero, cuando condicionó la continuidad del Pacto por la Justicia a una reunión urgente para garantizar su cumplimiento.
Durante un enfrentamiento dialéctico con el secretario de Libertades Públicas e interlocutor del PSOE para temas de Justicia, Juan Fernando López Aguilr, el ministro reprochó a los socialistas que sigan sin admitir la bondad de los juicios rápidos y que la justicia ha mejorado.
Previamente, López Aguilar había reprochado al ministro desde su escaño que la planta judicial sigue sin ampliarse, a resultas de lo cual, según el PSOE, 300 jueces están esperando entrar en órganos judiciales que no se han creado.
Ya en los pasillos, López Aguilar dijo a los periodistas que el PSOE no aceptará un plan de financiación a seis años, porque eso es admitir qe el PP seguirá gobernando todo ese tiempo. Anunció una rueda de prensa, mañana, para explicar la tabla reivindicativa, y calificó de maniobra de distracción el anuncio hecho hoy por el ministro de Justicia.
Además, añadió, el solo hecho de que Michavila haya hecho esta contraoferta es un reconocimiento de que la Justicia no funciona. Cree que lo que ha hecho el Gobierno es propaganda y que sólo le interesa controlar a la fiscalía, sustituir a profesionales que no son de su cuerda y preocuparse de quelos sumarios que afectan al PP no lleguen a buen puerto.
Michavila resaltó, en su respuesta a preguntas formuladas por las diputadas del PP Gloria Martín Vivas y Amelia Caracuel, los logros del Pacto por la Justicia, que ha propiciado importantes reformas "al margen de colores políticos y de sectarismos".
Recalcó que se han abordado más de una decena de textos legales elaborados desde el "consenso" propiciado por el Pacto, y puso como ejemplo reformas como la ley de juicios rápidos, la orden de potección de víctimas de la violencia de género, la reforma del Poder Judicial o la que ha permitido que "no paguemos a ETA con nuestros impuestos" financiando a Batasuna.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2003
G