JUSTICIA. JUECES DEL PAIS VASCO CREEN QUE SUFRIRIAN MAYOR PRESION SI EL TRIBUNAL VASCO SUSTITUYESE AL UPREMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los jueces que representan a la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) en el País Vasco consideran que sufrirán mayor presión de la que soportan en la actualidad si el Tribunal Superior de la Comunidad Vasca fuese la última instancia y el Supremo se dedicase sólo a unificar doctrina, como ha planteado el PSOE.
La presidenta de la APM en el País Vasco, Concha Marco, dijo a Servimedia que es "evidente" que la presión sobre los jueces en la Comunidad Autóoma Vasca aumentaría con la reforma planteada por los socialistas.
Según Marco, la prueba de esto es que determinados delitos no pueden ser enjuiciados ya dentro de esta comunidad autónoma, como los relacionados con el terrorismo, lo que, según la representante de esta asociación, "está en el transfondo" de la propia existencia de la Audiencia Nacional.
Señaló que esto "se ha evidenciado" en algún supuesto en que un jurado ha examinado el caso de alguna persona relacionada con las llamadas "fuerzs 'abertzales'", en clara referencia al joven del entorno de Batasuna que fue juzgado por el asesinato de dos "ertzainas" y que fue absuelto en primera instancia por el tribunal popular pese a reconocerse culpable.
Asimismo, opinó que la propuesta del PSOE sobre los tribunales autonómicos tendría como consecuencia también que la Comunidad Vasca "se acercaría más a los planteamientos que se realizan en el 'plan Ibarretxe'".
Además, declaró que los vascos se verían afectados, como el resto de españles, por "la desmembración de la unidad judicial" que supondría que los tribunales autonómicos fuesen la última instancia en perjuicio del Supremo.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2004
NBC