JUSTICIA INVESTIGA LA POSIBILIDAD DE FRAUDE EN LA APLICACION DEL TURNO DE OFICIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Justicia ha exigido al Consejo General de la Abogaca de España que le remita la documentación precisa para comprobar y demostrar que el criterio de aplicación de la justicia gratuíta se corresponde a lo que está previsto en la ley.
Esto se debe a que el departamento que dirige Tomás de la Quadra-Salcedo sospecha que, en algunos casos, puede estar cometiándose fraude de ley en el sistema de turno de oficio.
Una vez que concluya esta investigación y dependiendo de sus conclusiones, el Ministerio de Justicia abonará la mitad de la cuantía extra que e reclama los colegios de abogados por la realización del turno de oficio, concepto por el que ya pagó los 5.000 millones de pesetas acordados para 1992.
El Ministerio de Justicia ya cursó la orden de pago del otro 50 por ciento restante, un total de 905 millones de pesetas, de ese suplemento que exigen los colegios de abogados por este motivo, y que en total asciende a 1.800 millones de pesetas, según fuentes de ese departamento.
Las citadas fuentes anunciaron que en un futuro, el Ministerio deJusticia pretende llegar a un acuerdo con el Colegio de Abogados para que éste, con los medios adecuados, controle de manera efectiva que el turno de oficio se aplica sólo en aquellos casos previstos para la justicia gratuíta y evitar así un posible fraude de ley.
Recordaron que el anterior presidente del Consejo General del Poder Judicial, Antonio Pedrol Rius, reconoció en su día que había un 40 por ciento de fraude en la aplicación de la justicia gratuíta.
Asimismo, indicaron que según los dato facilitados hasta ahora por ese organismo, el 50 por ciento de los divorcios que se tramitan actualmente en España se aplica el criterio de pobreza, dando derecho a un abogado de oficio gratuíto, lo que hace sospechar de la existencia de fraude.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1993
S