LA JUSTICIA GALLEGA SUSPENDE UNAS OPOSICIONES DEL INSALUD POR ENTENDER QUE SE PRIMA EN EXCESO A LOS INTERINOS

-Opositores perjudicados por esta decisión forman un grupo, que intentará negociar con el Insalud una salida al problema

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha suspendido las oposiciones del Insalud para personal no sanitario convocadas el año 1997, al entender que en losbaremos establecidos para la selección de personal, en la segunda prueba, se primaba en exceso a los interinos.

Según el auto de la sección primera de la sala Contencioso-Aministrativo de este tribunal, al que tuvo acceso Servimedia, la valoración de los servicios prestados en instituciones sanitarias de la Seguridad Social, sin cómputo de los de otra Administración, "choca con la pauta marcada por esta Sala de que lo que ha de evaluarse como un mérito no puede convertirse, de hecho, en presupuesto deadmisión".

La resolución, dictada tras la demanda de suspensión formulada por la Federación Gallega de Academias y la Asociación para la Defensa de Opositores de Orense, señala que se limita a seguir la doctrina del Tribunal Supremo al declarar la suspensión de estas pruebas.

Al primer examen de las oposiciones ahora suspendidas, que se celebró el julio del año pasado, se presentaron 100.000 personas para 5.000 plazas. Esta prueba la aprobaron más de 15.000 personas y estaba pendiente la segunda arte, que era un concurso de méritos.

OPOSITORES EN LUCHA

Perjudicados por esta decisión están formando una asociación, Opositores en Lucha, en varias provincias. Su objetivo es buscar una solución política que evite el bloqueo de la oposición, como está sucendiendo con el resto de la Oferta Pública de Empleo del Insalud.

En declaraciones a Servimedia, un portavoz de la asociación denunció la sospecha de que tras las irregularidades se esconda la intención de la Administración de retrasar sus dcisiones de personal hasta que esté transferida toda la Sanidad pública a las comunidades que aún no la gestionan.

Además, se sienten abandonados por los sindicatos con representación en el sector, que se interesan más por el futuro de los interinos que por esta "evidente irregularidad".

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2000
EBJ