INMIGRACIÓN

JUSTICIA CREARÁ 150 NUEVAS UNIDADES JUDICIALES EN 2009

MADRID/ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, anunció hoy en Zaragoza la creación de 150 nuevas unidades judiciales para 2009, al tiempo que se mostró seguro de implantar la denominada nueva Oficina Judicial.

Bermejo hizo esta anuncio en la capital aragonesa durante la reunión de la Conferencia Sectorial de Justicia, que se celebró en el Pabellón español de la Expo Internacional 2008, que se celebra en Zaragoza.

En esta Conferencia Sectorial de Justicia estuvieron presentes las 11 comunidades que cuentan con las competencias transferidas en esta materia. Estas autonomías son Valencia, Cataluña, País Vasco, Madrid, Navarra, Galicia, Canarias, Andalucía, Asturias, Aragón y Cantabria.

La distribución de los órganos judiciales entre las comunidades se efectuará siguiendo los criterios de volumen de entrada de asuntos, población y el índice de litigiosidad.

Así, el reparto de estas unidades judiciales será el siguiente: Andalucía, 29; Aragón, 3; Asturias, 3; Canarias, 4; Cantabria, 2; Cataluña, 23; Comunidad Valenciana, 23; Galicia, 9; Madrid, 27; Navarra, 1 y País Vasco, 3. Esta ampliación de la planta se justifica, asimismo, en la carga de trabajo que soportan los órganos judiciales en funcionamiento.

CUMPLIMIENTO "CON CRECES"

Según Justicia, con este aumento se continúa el esfuerzo inversor de los cuatro años anteriores (250 unidades judiciales creadas en 2005; 93 en 2006; 131 en 2007 y 160 en 2008) y se cumple "con creces" el compromiso adquirido por el Gobierno.

En concreto, el Ministerio destacó que en el período 2001- 2004 se crearon 291 unidades judiciales, mientras que entre 2005 y 2008 el Gobierno habrá puesto en funcionamiento 624 nuevos órganos judiciales.

Durante la reunión de la Conferencia Sectorial, a la que han asistido las 11 comunidades que cuentan con las competencias transferidas, también se han tratado otros asuntos, como la comarcalización de los juzgados de Violencia sobre la Mujer.

Respecto a esta materia, Justicia ha presentó a los diez consejeros presentes y al viceconsejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, Alfonso Cuenca, un primer borrador de propuesta de comarcalización de los juzgados de Violencia sobre la Mujer, que deberá ser estudiado por las comunidades autónomas para poder llegar lo antes posible a un consenso.

JUZGADOS EXCLUSIVOS

La propuesta contempla la posibilidad de crear juzgados exclusivos queextiendan su competencia territorial a un ámbito geográfico mayor, con la finalidad de agrupar dos o más partidos judiciales en aquellas comunidades donde la territorialización sea necesaria. El objetivo de esta propuesta será facilitar una mejor atención a las víctimas mediante el personal y equipos especializados.

En la Conferencia Sectorial también se trató sobre la puesta en marcha de nuevas aplicaciones informáticas en los registros judiciales y la necesidad de evitar la multiplicidad de aplicaciones dispersas no compatibles entre sí.

Asimismo, el Ministerio pondrá en marcha durante el año próximo un nuevo registro de medidas cautelares y requisitorias. Este registro generará automáticamente mensajes de alerta cuando desde algún órgano judicial se introduzcan los datos de un imputado.

En él no sólo estarán incluidas las personas con condenas firmes, como hasta ahora, sino también a aquellas sobre los que pesen medidas cautelares (prisión preventiva, fianza), órdenes de busca y captura o sentencias no firmes.

Durante la reunión de la Conferencia Sectorial, el Ministerio de Justicia también ha señalado que la nueva aplicación del Registro de Penados y Rebeldes empezará a utilizarse en los órganos judiciales a partir de enero de 2009.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 2008
L