JUSTICIA CREA EN ARAGON Y MRCIA LOS DOS PRIMEROS INSTITUTOS DE MEDICINA LEGAL DE LA NUEVA RED
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Justicia aprobó hoy dos órdenes ministeriales por las que se crean dos Institutos de Medicina Legal en Aragón y Murcia, los primeros de una nueva red de medicina legal en el ámbito territorial del Ministerio.
Esta red se desarrollará íntegramente a lo largo de este año y el Ministerio destinará más de 20,8 millones de euros (3.475 millones de pesetas) para su ejecución. Los Institutosde Medicina Legal se configuran como órganos técnicos que centralizan las funciones que hasta hoy han venido realizando los Instituos Anatómicos-forenses y las Clínicas Médico Forenses, como práctica de pruebas periciales, tanatológicas, clínicas y de laboratorio.
Tal y como establece la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), estos Institutos estarán ubicados en las capitales de provincia que sean sede de los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas, o allí donde existan salas dscentralizadas de estos organismos.
Cada nuevo centro contará con un director, un consejo de dirección, y tantas subdirecciones como provincias o partidos judiciales tenga la comunidad autónoma. Además existirán una comisión de docencia e investigación.
El Instituto de Medicina Legal de Aragón, uno de los dos creados hoy por orden ministerial, estará ubicado en un edificio de nueva planta situado en Zaragoza, en la calle Nuevo Parque, y que ha supuesto una inversión de 2. 404.048 euros (400 milloes de pesetas). Además, hay una inversión prevista de 901.518 euros (150 millones de pesetas) para las nuevas subdirecciones de este Instituto que estarán ubicadas en Huesca y Teruel.
Por su parte, para el Instituto de Murcia se han invertido 1.352.277 euros (225 millones de pesetas). Este organismo contará con una subdirección que estará ubicada en Cartagena. El resto de los Institutos de Medicina Legal que se irán habilitando en las comunidades donde las competencias de Justicia las gestiona el Miniterio tienen prevista una inversión conjunta de 16.227.326 euros (algo más de 2. 2.700 millones de pesetas).
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2002
G