JUSTICIA. EL CGPJ CREE QUE CARDENAL HA REALIZADO "FIELMENTE" SU LABOR Y DESEA "SUERTE" A CONDE-PUMPIDO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Enrique López, manifestó hoy que el ex fiscal general del Estado Jesús Cardenal ha realizado "fielmente" su labor y expresó su deseo de "suerte" a su posible sucesor en el cargo, Cándido Conde-Pumpido.

Así lo manifestó esta tarde Enriue López tras concluir el pleno extraordinario que el CGPJ celebró para valorar la idoneidad de Cándido Conde-Pumpido como candidato a la Fiscalía General del Estado.

El CGPJ debe redactar un informe preceptivo a petición del Gobierno sobre la propuesta de Conde-Pumpido. Para el CGPJ, este candidato reune "todos los méritos y requisitos exigidos por el artículo 29.1 del Estatuto Orgánico del Estatuto Fiscal".

El artículo 124.4 de la Constitución Española y el Estatuto del Ministerio Fiscal dicen ue el fiscal general del Estado será nombrado por el Rey, a propuesta del Gobierno, oído el CGPJ.

Asimismo, el Estatuto del Ministerio Fiscal establece que el fiscal general del Estado debe ser elegido entre juristas españoles de reconocido prestigio con más de quince años de ejercicio efectivo de su profesión.

Candido Conde-Pumpido nació el 22 de septiembre de 1949 en La Coruña. Ingresó en la carrera judicial en 1974, ejerciendo como juez en Puebla de Sanabria y Carballino, y ascendió a magistrao en 1981, año en el que fue destinado a la Audiencia Provincial de Guipuzcoa.

En diciembre de 1985 Cándido Conde-Pumpido fue destinado a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, convirtiéndose entonces en el miembro más joven del Alto Tribunal, donde ha permanecido hasta ahora.

Conde-Pumpido fue uno de los fundadores de la asociación "Jueces para la Democracia", de la que fue portavoz en dos ocasiones, una desde 1984 a 1986, y otra desde 1992 hasta 1994.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2004
VBR