JUSTICIA. LA ASOCIACION DE FISCALES APLAUDE LAS REFORMAS DEL GOBIERNO AUNQUE CRITICA QUE NO VAYAN ACOMPAÑADAS DE MEDIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Fiscales (AF) considera que las reformas legislativas aprobadas por el Gobierno durante 2003 como la del Código Peal, la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) o la del Estatuto del Ministerio Fiscal, suponen un "avance importante", aunque "no se han visto acompañadas de la necesaria dotación de medios materiales y económicos" necesarios para desarrollarlas.
En declaraciones a Servimedia, el portavoz de la AF, Fernando Sobrón, aseguró que el 2003 ha sido un año "muy trascendente" para los fiscales porque la reforma del Estatuto del Ministerio Fiscal les ha otorgado más funciones que antes.
En este sentido, dstacó esta medida así como la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para la extensión de los juicios rápidos, que entró en vigor en marzo de 2003, como las modificaciones que más trascendencia han tenido para los fiscales.
Respecto al Estatuto del Ministerio Fiscal, Sobrón se congratuló de que incluya la elección de los fiscales jefe cada cinco años, -una medida propuesta por la AF-; aunque se quejó de que el Gobierno no haya recogida en la reforma un periodo máximo de ejercicio para la Fiscalí General del Estado o un mayor peso del Consejo Fiscal en el nombramiento de los fiscales jefe.
En lo que se refiere a la implantación de los juicios rápidos, la AF se mostró conforme con la "filosofía" de la medida aprobada a la que considera un "mecanismo válido para agilizar la Administración de Justicia", aunque echó en falta que la reforma "no haya ido acompañada de un aumento de plantilla".
Finalmente, Sobrón destacó la "buena relación" que la asociación de fiscales ha mantenido con el Miniterio de Justicia durante este año. "Hemos trabajado en la elaboración de muchas normas en todo lo que nos han solicitado", manifestó.
"Ha habido una buena relación desde el punto de vista personal con el Ministerio independientemente de que no estemos de acuerdo con todas las medidas adoptadas", concluyó el portavoz de la Asociación de Fiscales.
(SERVIMEDIA)
31 Dic 2003
J