Parlamento

Junts impulsa una enmienda para evitar que los hurtos a los agricultores queden “impunes”

MADRID
SERVIMEDIA

Junts per Catalunya (Junts) informó este jueves de que presentó en el Congreso de los Diputados una enmienda a la ley contra la multirreincidencia para poner fin a la “impunidad” de los hurtos en el sector agrícola y ganadero, una norma impulsada por este partido y cuya toma en consideración se aprobó el septiembre pasado.

Este partido presentó esta enmienda el mismo día que acabó el plazo para ello. Según Junts, la agricultura y ganadería de Cataluña se encuentra “indefensa” ante los “frecuentes hurtos” que sufren de sus productos y sus herramientas y les es “casi imposible protegerse” de estos hurtos, por lo que permanecen “en una permanente situación de vulnerabilidad”.

Los objetivos que más hurtan los delincuentes, además de “cultivos arrasados y dañados”, son tubos de riego, elementos de cobre, motores de bombas de agua y maquinaria diversa. Desde Junts señalan que la “frustración” de la agricultura y ganadería “es notoria” cuando “se evidencia la impunidad de estos delincuentes y más especialmente cuando son reincidentes.

El Código Penal, dice Junts, ya contemplan un tipo agravado para este tipo de hurto, con penas de cárcel de un año a tres, pero “este agravio no se ha podido apreciar casi nunca por los tribunales, ya que no es de aplicación automática, sino que hay que acreditar que se ha producido un perjuicio grave en la actividad”.

Junts defiende este tipo de agravio por cuestiones sociales y económicas, pero sobre todo por la “importancia” de estos sectores en la “vertebración territorial y demográfica”, en términos de “pervivencia y preservación del mundo rural, así como en la alimentación y salud de los catalanes”.

Así, la enmienda presentada elimina esta indeterminación exigiendo únicamente que se acredite que el valor de lo que haya sido sustraído supere los 400 euros. De esta manera, dice Junts, “se facilitará el trabajo de los jueces, pero, sobre todo, el eliminarán los dolores de cabeza a nuestros agricultores y ganaderos”.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2025
BMG/gja