Cataluña
Junts exige a Sánchez que "pague lo que deben a los catalanes y traspasen las competencias acordadas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, exigió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "pague lo que deben a los catalanes y traspasen las competencias acordadas", en relación a las competencias que siguen negociándose entre Junts y el Ejecutivo central para Cataluña.
Así lo afirmó la portavoz de la formación independentista en la sesión de control al Gobierno celebrada en la Cámara Baja, en la que reprochó a Sánchez el "desastre" que su Gobierno ha "dejado en Renfe" y "Cercanías de Cataluña". También pidió que "dejen de apretar a las pequeñas y medianas empresas" y "dejen de cosernos a impuestos".
Nogueras tenía prevista una pregunta en la que pedía a Sánchez que diera su opinión sobre "la situación política en el reino de España". Sin embargo, criticó al presidente del Gobierno porque dijo que el Ejecutivo español "no cumple con Cataluña" y aseguró que "sea del color que sea están en números rojos, señor Sánchez".
Sanchés indicó que la situación económica "puede ser mejorable", pero añadió que "si nos comparamos con el resto de países de nuestro entorno la coyuntura es mejor ahora, pero puede ser mejorable dada la situación económica de nuestro país también se lo reconozco".
Sin embargo, Sánchez volvió a sacar los datos económicos para señalar que "estamos creciendo cuatro veces más que la media europea; tenemos 22 millones de personas trabajando en el terreno social y lo que hemos hecho ha sido dignificar las condiciones laborales de los trabajadores con una reforma laboral que ha hecho que uno de cada dos contratos que se firme sean estables".
Asimismo, continuó ensalzando la subida del salario mínimo interprofesional asegurando que "durante estos últimos seis años ha aumentado en un 54% y, evidentemente, tenemos la regulación o la revalorización del sistema público de pensiones o la creación del ingreso mínimo vital o la proyección internacional de España o la cohesión territorial y la paz social que goza ahora mismo España, como consecuencia de los acuerdos que hemos alcanzado con sus señorías y también con los agentes sociales para sacar adelante importantes reformas al respecto".
El presidente reconoció que "tenemos un Gobierno en minoría parlamentaria y nos toca negociar y trabajar ley a ley con los distintos grupos parlamentarios de esta Cámara, pero insisto en que el Gobierno de España va a cumplir con los compromisos que son públicos y transparentes firmados con todos los grupos parlamentarios en mi investidura y en la conformación del Gobierno de coalición progresista".
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2024
NVR/gja