Congreso Junts
Junts defiende “la unilateralidad cuando no hay otra vía” y el “valor y la eficacia” de DUI
- Avisa al PSOE de que "no nos acabaremos encogiendo en la defensa de los interese de Cataluña en el Congreso”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Turull, destacó este domingo que su partido defiende “la unilateralidad cuando no hay otra vía”, y, cuando se cumplen siete años de la declaración unilateral de independencia, quiso “revindicar su validez, su potencia y nuestro compromiso para hacer efectivo aquello que votamos y decidimos los catalanes”.
Así lo indicó Turull durante su intervención en la clausura del congreso nacional de Junts que se celebró este fin de semana en Calella, en el que se demostró que “tenemos un partido consolidado, fuerte, activo” y “compactado”. “Ahora lo que nos toca es demostrar que el partido que somos es la alternativa para Cataluña”, destacó.
Hoy, según Turull, tiene que ser el “primer día” para la “reanudación”, “acaba el congreso de Junts y empieza la ofensiva para Cataluña”. Apostó por no preocuparse por las “etiquetas” que quieran colgar a este partido porque “nosotros sabemos qué somos y para qué estamos” y por no tener “miedo” del “combate por nuestras ideas”.
El compromiso de Junts, dejó claro, es “únicamente con los ciudadanos de Cataluña, con la nación, con el progreso, con la libertad y con la independencia”. Defendió que su partido es el que ha tenido el “coraje” de “abrir el debate y hacer propuestas sobre la seguridad y la multirreincidencia”.
Su formación, continuó, desde la oposición “hace más por la financiación de Cataluña que no el partido que gobierna” esta comunidad. Además, destacó que Junts es el partido que habla de inmigración y “le planta cara a los populismos buenismos y xenófobos” y que busca “una solución catalana y no española a este reto demográfico”.
DUI Y “EXILIADOS”
La “reanudación” que “hoy empieza”, continuó, necesita “de todos vosotros y de toda vuestra firmeza” porque “depende de nosotros que el país no caiga en la resignación, que recupere esa autoestima perdida” y “plantar cara a la represión y que los exiliados puedan volver a casa”, refiriéndose Carles Puigdemont, Lluís Puig y Toni Comín.
También, manifestó, “depende de nosotros que acabamos ese trabajo que comenzamos el 1 de octubre de 2017” y que vuelva “la mejor Cataluña”, en la que “no hay suficiente poder represor del Estado para parar tanto deseo de libertad y de independencia”. “Que vuelva esta Cataluña ahora depende de nosotros”, manifestó.
A su juicio, el referéndum del 1 de octubre de 2017 solo habrá tenido sentido si “somos capaces de convertirlo en esperanza y alternativa vigente y presente”. “Solo si lo hacemos así seremos capaces de volver a crear las condiciones para acabar el trabajo”, dijo, y añadió que ese día tendrá forma de presente si “somos capaces de recuperar la esperanza”.
Estol o tiene que tener “claro” el PSOE, que si “no cumple con sus acuerdos y se piensa que nos acabaremos encogiendo en la defensa de los interese de Cataluña en el Congreso”. “Nosotros no nos encogeremos, nosotros mantendremos la posición, allí no estamos casados con nadie, solo con Cataluña y con los catalanes”, matizó.
También, prosiguió, lo tiene que tener claro el “tripartitito de facto” que hay en Cataluña si intenta que “pasemos página y volvamos a los tiempos del oasis catalán.” “Ni oasis catalán ni cementerio catalán, república catalana, ni bloque de derechas ni de izquierdas, Cataluña”, concluyó Turull.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2024
BMG/clc