LA JUNTA YA HA ACTUADO SOBRE EL 54% DE LA SUPERFICIE FORESTAL QUEMADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, aseguró hoy que su departamento ya ha actuado sobre el 54% de la superficie forestal quemada el pasado año en el incendio de Guadalajara, aproximadamente sobre unas 6.000 hectáreas, y se han extraído 308.000 metros cúbicos de madera.
"Del total de la superficie quemada a tratar, ya se ha actuado en el 54% de la misma. Hay 400 personas trabajando en la zona, como media, desde que sucedió el incendio, pero ha habido momentos en los que se ha llegado a 500. Se han utilizado más de 100 máquinas para la corta, traslado, apilamiento y saca de la madera", explicó a Servimedia Martínez Guijarro.
El incendio arrasó 12.800 hectáreas, pero sólo se considera superficie forestal para recuperar unas 10.400, de las cuales ya se ha actuado sobre 6.000, aproximadamente. El resto es tierra de labor o rastrojo.
El consejero de Medio Ambiente afirmó que el esfuerzo que está haciendo la Junta para recuperar la zona siniestrada es muy importante. "La media de extracción anual de madera en esta zona se sitúa en 30.000 metros cúbicos, y nosotros hemos multiplicado esta cantidad por 100, al extraer 308.000 metros cúbicos", afirmó.
Si no se registran muchas lluvias en otoño, el consejero cree que en la primavera de 2007 se habrá extraído toda la madera que precisa ser retirada.
RECUPERACIÓN NATURAL
Martínez Guijarro también destacó la recuperación natural de la zona como dato positivo tras la tragedia. "Están brotando tantos pinos que, si agarraran todos, tendríamos que entresacar alguno", explicó. "Aún es pronto para saber cuántos progresarán, pero la impresión es muy positiva".
En total, se emplearán 168 millones de euros para la recuperación de la zona siniestrada y para su desarrollo, que incluye proyectos de mejora de las carreteras afectadas y de las telecomunicaciones, así como el fomento de las energías renovables.
Por lo que se refiere a la prevención de incendios, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha suscrito un convenio con los sindicatos para el desarrollo de las campañas de prevención y extinción de incendios, ha limitado el uso del fuego en el medio forestal y ha aumentado los medios aéreos de 6 a 12 helicópteros.
Asimismo, ha puesto en marcha campañas de sensibilización sobre los incendios forestales y ha introducido en los planes de estudio de las carreras de Ciencias Ambientales e Ingeniería Técnica Forestal, que se imparten en la Universidad de Castilla-La Mancha, asignaturas relacionadas con los incendios forestales.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2006
A