CASTILLA-LA MANCHA

LA JUNTA VE IMPRESCINDIBLE LA PARTICIPACION SOCIAL EN EL NUEVO PLAN REGIONAL DE SALUD MENTAL

TOLEDO
SERVIMEDIA

El consejero manchego de Sanidad, Roberto Sabrido, considera imprescindible la participación de los agentes sociales en el Plan de Salud Mental de Castilla-La Mancha 2005-2010.

Sabrido, que inauguró el Foro Social de Participación en el plan, dijo que el nuevo documento dará un impulso definitivo a la atención de los enfermos mentales, tras los buenos resultados alcanzados con el anterior, que ha permitido la consolidación en la región de una red asistencial, rehabilitadora y de integración sociolaboral para enfermos mentales.

El consejero resaltó que las prioridades del futuro Plan de Salud Mental se centrarán en la atención a las familias de los enfermos mentales y a los pacientes que carezcan de apoyo social; en el incremento de profesionales y de plazas residenciales; en la consolidación de los programas desarrollados en los últimos años, y en el refuerzo del área infanto-juvenil.

"Queremos con el nuevo plan ofrecer apoyo tanto social como sanitario a aquellas familias que tienen un enfermo mental y que en un momento determinado no son capaces de mantenerle en el entorno familiar. Para ello, vamos a seguir ofreciendo todo nuestro apoyo para que se sientan realmente integrados en nuestra sociedad", señaló.

Por su parte, el director general de Planificación y Atención Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, José Luis López Hernández, explicó que las líneas de trabajo del nuevo plan serán, en primer lugar, concluir todo aquello que no se terminó, apostar por la calidad para que se cuente con buenos servicios y programas, dar un impulso a la política de investigación en salud mental y reforzar la reinserción sociolaboral.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2005
J