LA JUNTA VASCA DE SEGURIDAD APRUEBA LA AMPLIACION DE COMPETENCIAS DE LA "ERTZAINTZA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta deSeguridad del País Vasco -órgano de representación paritaria de las administraciones central y autonómica- aprobó hoy la ampliación de funciones de la "Ertzaintza", por la que los agentes de esta comunidad asumirán las funciones de vigilancia de los tres centros penitenciarios de Euskadi, el traslado de presos y la custodia de los juzgados.
Esta ampliación de funciones fue acordada el pasado 31 de mayo por los titulares de Interior de Madrid y Vitoria, José Luis Corcuera y Juan María Atutxa, respectivmente.
En la ratificación oficial del acuerdo entre Corcuera y Atutxa, realizada hoy en la sede del Gobierno vasco en Lakua (Vitoria), se ha ampliado la cuantificación de la plantilla final de la "Ertzainza" en 160 agentes más, con el fin de que los policías vascos puedan cumplir con los nuevos cometidos. De esta forma, cuando la "Ertzaintza" esté plenamente desplegada en todo el País Vasco, su plantilla estará formada por 7.160 agentes.
Con la entrada en vigor del acuerdo firmado hoy, las persons arrestadas en la Comunidad Autónoma Vasca serán puestas a disposición judicial por el cuerpo policial que haya realizado la detención. Si el juez decide que el arrestado permanezca en este territorio, la "Ertzaintza" se encargará de su vigilancia. La cárcel alavesa de Naclares de la Oca será el lugar donde las fuerzas de seguridad del Estado y el cuerpo policial vasco se podrán intercambiar las custodia de los presos.
El gobernador civil de Alava y secretario de la Junta de Seguridad, César Milano, xplicó que a partir de hoy este órgano de representación paritaria "deja de tener el contenido político que tuvo", y a partir de ahora "atenderá fundamentalmente a las cuestiones técnicas de coordinación policial", añadió.
Entre los acuerdos suscritos hoy figuran también aspectos relacionados con el intercambio informático de datos, de acceso por la "Ertzaintza" al servicio "Schengen" de información policial europea o del banco de datos de tráfico. Asimismo, la policía autónoma vasca asume las funcions determinadas en la Ley de Seguridad Privada.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1993
J