LA JUNTA TUTELO 989 MENORES EN 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Andalucía asumió durante el año 2004 la tutela de 989 menores de edad y llevó a cabo 249 guardas administrativas, según datos facilitados por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social.
Esta cifra representa una tasa del 66 por cada 100.000 menores de edad, situada 15 puntos por debajo de la media española, que es del 81 por 100.000. A juicio de la consejera, Micaela Navarro, "este dato demuestra que se trata de una medida que se aplica con carácter restrictivo y siempre que existan motivos sobradamente justificados y contrastados para llevarla a cabo".
Navarro destacó "que el acogimiento familiar es la medida más utilizada como forma de protección de los menores de edad, de tal forma, que en 2004 fueron 5.096 los niños y niñas acogidas por familias en Andalucía, de los cuales, el mayor número, en torno a 3.500, se encontraba con sus familias extensas".
Dentro de esta medida de protección la consejera afirmó que "cabe resaltar los programas específicos de acogimiento de urgencia, de menores inmigrantes con discapacidad, hermanos o portadores de VIH, donde Andalucía es la comunidad pionera de España con más de 300 niños y niñas que salen de los centros y se integran en familias".
ADOPCION
Respecto al acogimiento preadoptivo y la adopción, la consejera señala que "ésta siempre se constituye por resolución judicial y que, tiene un claro carácter restrictivo a la hora de ser aplicada en Andalucía". Durante 2004, se propusieron 192 adopciones ante los juzgados, la mayoría de ellas de niños y niñas con necesidades especiales, lo cual supuso una reducción importante respecto a las 300 adopciones propuestas en años anteriores.
Por otro lado, la adopción internacional ha experimentado un considerable avance en los últimos años, al pasar de 42 expedientes tramitados en Andalucía en el año 1994 a 242 en 1998 y a una media de 650 en los últimos tres años. En 2004, se produjeron en esta comunidad autónoma 208 adopciones de niños y niñas que llegaron procedentes de otros países.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2005
C