JUNTA SANTANDER. BOTIN: "ME GUSTA EL PROGRAMA ECONOMICO DEL PP"
- El presidente del Grupo Santander propone una reforma del sistema público de pensiones
- Afirma que "el BCH es un gran banco. En este momento se eberían comprar acciones del BCH"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Banco Santander-Banesto, Emilio Botín, afirmó hoy, al concluir la junta general de accionistas que la entidad ha celebrado en Santander, que "me gusta el programa económico del PP. El jefe de la oposición", dijo sin nombrar a Aznar, "ha logrado crear una alternativa política, y eso me parece muy bueno".
En otro orden de cosas, el presidente del Grupo Santander propuso una reforma del sistema de pensiones, hciendo compatible el actual sistema de reparto de la Seguridad Social con un sistema complementario a través de los fondos de pensiones.
Para Botín, el Partido Popular sí tiene un programa político, y en ese programa político "hay diferencias sustanciales entre estos programas y el del Partido Socialista. Por ejemplo, en materia fiscal y de privatizaciones las diferencias son más que apreciables". Sin embargo, Botín no se siente un político y dijo que no quiere hablar de política.
Más confuso estvo en sus planteamientos sobre la reforma del sistema de pensiones. "Lo mejor es la libertad de elección, que cada español pueda ir al sistema que considere más conveniente. Yo no soy partidario de acabar con el actual sistema de la Seguridad Social. Eso sería inviable. Ese sistema debe permanecer".
Lo que no aclaró el presidente del Santander es si esa posibilidad de elegir entre un sistema de fondos de pensiones y el que ofrece el Estado a través de la Seguridad Social son alternativos o complementaios. En otras palabras, si el español que opte por un fondo de pensiones debería seguir pagando a la Seguridad Social.
A pesar de las muchas veces que los periodistas presentes en la Junta General de Accionistas del Banco Santander le preguntaron sobre este aspecto concreto, Emilio Botín acabó por no responder.
Los rumores sobre la solvencia de uno de los cuatro grupo bancarios españoles, el Banco Central Hispano, que preside José María Amusátegui, fueron también materia de comentario para el preidente del Santander.
"No me gusta hablar sobre la competencia, pero dado que me preguntan lo voy a hacer. El BCH es un gran banco. Uno de los cuatro grandes grupos bancarios españoles, como he defendido siempre. Le voy a decir más, en este momento se deberían comprar acciones del Banco Central Hispano, sobre todo fiados en el equipo directivo y en el equipo que tiene", dijo.
NO HABRA CONSEJERO DELEGADO
"En el Banco Santander no hay elecciones por el momento", afirmó Botín. "No hay delfines, qu quede claro, y hay muchos posibles nuevos presidentes".
Así de determinante cortaba el presidente del Santander la alusión por él mismo realizada el pasado año de que por vez primera una mujer, su hija Patricia Botín, actual consejera del Santander y máxima ejecutiva del Banco Santander de Negocios (BSN), pueda acceder a la presidencia del Grupo Santander.
Recientemente cesó como consejero delegado Rodrigo Echenique, que ha permanecido en el consejo de la entidad pero sin que su puesto fuera cuberto por nadie. Y por si no había quedado claro, dijo que en el Santander "no hay organigramas, hay funciones".
Botín aprovechó para responder al ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, sobre sus críticas a la venta de participaciones industriales por parte de los grandes grupos bancarios españoles. "No me siento aludido por el Ministerio de Industria", dijo. "En cualquier caso Banesto es un banco autónomo, las industrias están en Banesto y, por tanto, el que tendrá que sentirse aludido es don lfredo Sáez".
Mención aparte mereció en la rueda de prensa la participación del Grupo Santander en el consorcio de telecomunicaciones Airtel: "Yo quiero que Airtel y Telefónica compitan en igualdad de condiciones", afirmó, en referencia a la polémica sobre el canon que el consorcio Airtel ha tenido que satisfacer al Gobierno.
En la misma línea y en relación a las reiteradas alusiones del presidente de la Compañía Telefónica, Cándido Velázquez, a que los bancos competidores, BCH y Santander, deberan abandonar el consejo de Telefónica, Botín no anunció ningún abandono. Al contrario, dijo que "sobre el consejo de Telefónica tiene usted que preguntarle al presidente de Telefónica".
Sin embargo, el presidente del Santander aclaró que "somos accionistas importantes de Telefónica, y nuestras relaciones con la compañía son mejores de lo que se piensan".
MEXICO Y PORTUGAL
Botín aludió a las inversiones que mantienen en dos países, México y Portugal. Sobre el país americano, dijo que "éste es elmomento para aprovechar las oportunidades en México, y lo vamos a hacer. Así de claro".
Menos optimista fue sobre la situación de su banco filial en Portugal, el BCI. El pasado año 1994 el BCI perdió 3.000 millones de pesetas. No obstante, Botín no abandona y dijo que "pensamos potenciar nuestra presencia en Portugal. No estamos contentos con la marcha del BCI pero sí con su unidad 'merchant'".
Por último, dijo que "no hay provisión específica para cubrir la posible sanción sobre cesiones de crédto. Fue un negocio absolutamente legal. El banco ha pagado todo lo que tenía que pagar". Botín cree que no tendrá que hacer frente a ninguna contingencia fiscal o judicial.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1995
J