LA JUNTA DE PRECIOS ANALIZO HOY LA TARIFA ELECTRICA DE 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta Superior de Precios comenzó a analizar hoy la propuesta de incremento medio de las tarifas eléctricas realizada por el Gobierno para 1994, un 2,06 por cien, pero no fue informada del desglose de incrementos que el Ejecutvo desea aplicar en los grupos de consumo, doméstico e industrial.
Este incremento de la tarifa, según fuentes de Industria consultadas por Servimedia, tienen un fuerte componente político, ya que persigue un doble objetivo, por un lado acercar la estructura del precio de la luz a los demás países de la Unión Europea abaratando el coste de la electricidad industrial y encareciéndoselo a los consumidores, y por otro, sujetar la inflación con un incremento medio inferior al IPC previsto del 3,5 por cienel año que viene.
La propuesta definita que será elevada al Consejo de Ministros en su última reunión del año deberá ser fijada en los próximos días, con el visto bueno del ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, después de su regreso hoy de un viaje oficial a Argentina.
Aunque los incrementos por grupo de consumo aún no están fijados, las previones apuntan a que el aumento del precio de la luz para los consumidores estará en torno al 3,5 por cien, y el del recibo que pagan las empresas poría situarse en torno a la tarifa media anuniada por el ministerio, lo que supondría, la práctica congelación de los precios.
La finalidad de esta última media es facilitar el abaratamiento de los costes constantes que soportan las empresas, y mejorar sus condiciones de competitividad.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 1993
G