JUNTA PP. AZNAR REAFIRMA QUE DEJARA EL GOBIERNO EN 2004 Y PIDE AL PP QUE NO "PIERD EL TIEMPO" BUSCANDOLE SUCESOR DURANTE TRES AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, José María Aznar, reafirmó hoy ante la Junta Directiva Nacional del PP su intención de "no prolongar más de ocho años consecutivos" su mandato y solicitó a todos los asistentes que "no pierdan el tiempo" en buscarle sucesores hasta finales del 2003.
Una semana después de la polémica por la supuesta retirada de Rodrigo rato, Aznar ha advertido que el proyecto del PP no e "personalista" ni tampoco está marcado por "individualidades", sino que se trata de una organización política formada por miles de personas en la que "nada comienza ni termina con ninguno de nosotros".
"No estoy dispuesto a poner en riesgo el proyecto del país ni poner en riesgo el proyecto del partido", dijo, y emplazó a sus compañeros y a toda la sociedad a "extraer" de la política aquello que sea mejor para alcanzar sus objetivos.
El presidente del Gobierno se refirió a los recientes rumores obre Rato y ijo que "no podemos desperdiciar los tres años que nos quedan en especular con eso. No estoy disponible para eso y espero que nadie en el PP esté disponible para otra tarea que no sea la del compromiso con los ciudadanos".
Aznar calificó los rumores de "flaco favor, tontería y despropósito" al Partido Popular y a España, ya que lo que ahora debe hacer el PP es "gobernar", especialmente, porque "si queremos gobernar después, tenemos que empezar por hacerlo ahora".
También recordó que l tarea de elegir el candidato a la presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales corresponde a la Junta Directiva Nacional del PP, y "hasta ahora, no nos ha ido mal" con este trámite, dijo.
UN AÑO DE LA VICTORIA ELECTORAL
En el primer aniversario de la victoria en las urnas por mayoría absoluta, Aznar ha dado por "bueno" el trabajo que el Gobierno ha realizado desde 1996, pero pidió a sus compañeros que sigan trabajando en consolidar el proyecto "reformista, centrista y moderado" delPartido Popular.
A su juicio, "la fortaleza de un país es tanto o más sólida cuanto sus instituciones y organizaciones son más solidas y más fuertes, que es lo que deben hacer nuestros políticos". Por eso, el PP debe "reflexionar" sobre los éxitos recientes que ha logrado para afrontar con garantías una "década decisiva".
Los objetivos más importantes para Aznar durante los próximos años son "alcanzar el pleno empleo, acabar con el terrorismo, llevar a cabo las reformas de la educación y la justiia, consolidar el buen rumbo de la economía y mejorar las infraestructuras del país".
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2001
PAI