CASTILLA Y LEÓN

LA JUNTA PONDRÁ EN MARCHA UNA GUÍA DE TURISMO ACCESIBLE EN CASTILLA Y LEÓN

MADRID/LEÓN
SERVIMEDIA

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, firmó esta tarde un convenio con Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (Predif) y la Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos de Castilla y León (Aspaym) para la elaboración de una guía de alojamientos turísticos accesibles de Castilla y León.

Ésta incluirá información detallada del grado de accesibilidad de cerca de 300 establecimientos turísticos (hoteles, alojamientos rurales, campings, apartamentos turísticos y albergues) y servirá para ofrecer a los turistas una herramienta con información completa y específica en materia de accesibilidad.

El presidente de Predif, Miguel Ángel García Oca, señaló que la elaboración de esta guía supone "un paso más en la labor que desarrollamos en favor de las personas con discapacidad". Además, destacó que una de sus características más importantes es que "ofrece información fiable y veraz de cada uno de los establecimientos que incluye".

La adaptación de la oferta turística a las necesidades de todos los viajeros es necesaria para mejorar la competitividad y de la calidad de la oferta en materia de turismo. Asimismo, la mejora de la información sobre la accesibilidad es fundamental para un sector de la población.

Por eso, la Junta de Castilla y León en colaboración con la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (Predif) y la Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos (Aspaym-Castilla y León), elaborará esta guía regional de alojamientos turísticos accesibles.

El objetivo de esta guía es ofrecer una herramienta completa con información detallada sobre este tipo de instalaciones turísticas.

También servirá para sensibilizar y formar a empresarios y empleados del sector, sobre la necesidad de mejorar la accesibilidad en sus establecimientos, aportar propuestas concretas para llevar a cabo dichas mejoras de las instalaciones y concienciar a empresarios y empleados de la necesidad de informar a los turistas e intermediarios turísticos de una manera detallada y fiable sobre las características de accesibilidad.

La guía recogerá información específica de cerca de 300 establecimientos accesibles de todo tipo: hoteles, alojamientos rurales, campings, apartamentos turísticos y albergues turísticos.

También contendrá información turística de Castilla y León como rutas turísticas que tendrán como eje los establecimientos incluidos en la guía. Se editará en formato papel y digital, ya que será publicada en la página Web de turismo de Castilla y León y se distribuirá entre empresarios de la comunidad y asociaciones de personas con discapacidad de dentro y fuera de Castilla y León.

Para la realización de la guía, se elaborarán diagnósticos de cada establecimiento a través de entrevistas personales con los responsables de los mismos y se procederá a la selección de los establecimientos de las nueve provincias que aparecerán en la guía, para lo que deberán reunir los requisitos mínimos de accesibilidad y representar destinos de diferente índole (turismo rural, turismo etnológico, turismo urbano, etc.).

Una vez seleccionados los establecimientos, se realizará un informe específico de cada uno de ellos donde se incluirá información general y específica en materia de accesibilidad.

La Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (Predif) es una asociación sin ánimo de lucro que representa y realiza programas a favor de casi treinta mil personas con discapacidad, promoviendo acciones en beneficio de todas ellas. Cuenta con una experiencia, a través de sus federaciones miembros, de más de 25 años.

La Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos (Aspaym -Castilla y León) lleva 16 años trabajando para el colectivo de personas con discapacidad motora y movilidad reducida.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2008
L